1 de octubre de 2018. Las organizaciones que hacemos parte de la Red de Observación e Integridad Electoral – Red OIE – Acuerdo de Lima – junto con la Red de Organizaciones de Observación Electoral en el Mundo- GNDEM- manifestamos nuestra preocupación y rechazo al continuado y sistemático ataque del gobierno del presidente de Guatemala, Jimmy Morales, en contra de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).
De esta forma, mediante este pronunciamiento, los miembros de la Red OIE – Acuerdo de Lima y GNDEM:
1. Declaramos nuestra preocupación por el discurso y lenguaje de confrontación y beligerancia del Poder Ejecutivo de Guatemala frente a la Secretaría General de las Naciones Unidas y la CICIG.
2. Expresamos nuestro reconocimiento del trabajo conjunto entre organismos internacionales, particularmente la CICIG, e instituciones del Estado de Guatemala – tales como el Ministerio Público, la Procuraduría de los Derechos Humanos y la Corte de Constitucionalidad – en la lucha contra la corrupción y la impunidad, y en defensa del Estado de Derecho.
3. Manifestamos nuestro apoyo y respaldo a la sociedad civil guatemalteca y a la movilización ciudadana en la lucha contra la corrupción y en rechazo a la impunidad.
4. Instamos al Gobierno de Guatemala a reflexionar y cesar los ataques en contra de la CICIG para avanzar hacia un diálogo constructivo y reconciliador con la Secretaría General de la ONU que permita la renovación del mandato de esta comisión internacional.
5. Invitamos a las organizaciones de la sociedad civil, al sector privado y a la ciudadanía en general de Latinoamérica y el Caribe a sumarse a las expresiones públicas, cívicas y pacíficas de respaldo al trabajo de la CICIG y al ingreso a Guatemala del comisionado Iván Velásquez Gómez.
6. Por último, conscientes de las implicaciones y el impacto que puede tener este conflicto en las Elecciones Generales del año que viene, ofrecemos nuestra experiencia técnica e independencia para observar y monitorear las garantías que los ciudadanos y ciudadanas necesitan para expresar sus opiniones y preferencias políticas libremente.
La Red de Observación e Integridad Electoral – Acuerdo de Lima es la red de organizaciones de observación electoral ciudadana de América Latina y el Caribe que se encuentra conformada por 13 organizaciones de 12 países de la región.
la Red de Organizaciones de Observación Electoral en el Mundo (GNDEM) es una plataforma que reúne a más de 200 organizaciones de la sociedad civil que se encargan de vigilar los procesos electorales alrededor del mundo.
PRONUNCIAMIENTO GUATEMALA - RED OIE ACUERDO DE LIMA
gndem pronunciamiento
PUBLICACIONES RELACIONADAS:
- MOE elegida en el Comité Directivo de GNDEM
- Red de observación electoral de América Latina solicitó a Procurador iniciar investigación a embajador de Colombia en Guatemala
- El Gobierno de Nicaragua debe recuperar los mínimos principios democráticos de respeto a la vida y dignidad de todos sus ciudadanos.
- “Los procesos electorales de Guatemala y Ecuador se van a realizar en medio de una serie de crisis políticas, institucionales, de seguridad, de garantías y de violencia”: Red de Observación de Integridad Electoral -RedOIE
- MOE rechaza secuestro y exige pronta liberación de funcionaria de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Norte de Santander