Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
Boletín MOE – 24 de agosto de 2017
Elecciones de Mesas Municipales de Víctimas
Ago 24, 2017

Edición 332 – 24 de agosto de 2017

¿No aparecen imágenes? Versión web

Las elecciones de Mesas Municipales de Víctimas ya están en marcha

 

¿Qué son las Mesas Municipales de Víctimas?

¿Qué son las mesas municipales de víctimas?

¿Cómo se eligen las Mesas Municipales de Víctimas?

¿Cómo se eligen las mesas municipales de víctimas?

La Misión de Observación Electoral (MOE) está observando las elecciones de las Mesas Municipales de Víctimas que empezaron a realizarse el pasado 20 de agosto y que se extenderán hasta el próximo 10 de septiembre en 900 municipios del país.

Las Mesas Municipales de Víctimas son espacios de trabajo y participación de nivel municipal, en donde organizaciones de víctimas hacen seguimiento a la ejecución de las políticas públicas que los afectan o los favorecen, las cuales están contenidas en la Ley 1448.

Observadores de la Misión de Observación Electoral de 17 regionales en 31 municipios están atentos al desarrollo de estos comicios.

La MOE invita a la ciudadanía que reporte cualquier irregularidad que se presente en estas elecciones en www.pilasconelvoto.com

Audiencia Pública sobre Reincorporación Política

Participación Política

Camilo Mancera, coordinador jurídico de la Misión de Observación Electoral, participó en la Audiencia Pública citada por la Sala Plena de la Corte Constitucional para debatir sobre el Acto Legislativo 02 de 2017.

Entre los citados por la Corte para debatir este tema estaban el Gobierno, el Congreso, el Consejo Nacional Electoral, víctimas y organizaciones de víctimas.

MOE participa en foro regional sobre democracia y política en Honduras

La directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios Cabrera, participó en el «Foro Regional Democracia y Política Limpia: financiamiento y fiscalización de partidos políticos y campañas», un evento que se llevó a cabo en la ciudad de Tegucigalpa en Honduras.

«⁠⁠⁠⁠⁠Los retos en la región para prevenir la corrupción política: ¿Qué camino seguir para lograr mayor transparencia?», fue uno de los paneles en los que participó la Directora de la MOE.

La MOE participó y se certificó en el ejercicio anual de rendición social pública de cuentas.

El compromiso que ha tenido la MOE desde su nacimiento frente a la transparencia de sus acciones públicas, genera año a año la responsabilidad de participar en el ejercicio anual de Rendición Social Pública de Cuentas – RSPC – promovido por la Confederación Colombiana de ONG.

Este ejercicio es una una práctica autónoma y de auto-regulación propia del sector social que promueve la aplicación del principio de la transparencia al facilitar el acceso a información de su oferta de valor y su compromiso como actor co-responsable del desarrollo sostenible.

Taller de la MOE en Soacha

La Misión de Observación Electoral en alianza con la Personería Municipal de Soacha, organizaron un  Taller de Observación con representantes de Organizaciones de Víctimas y miembros de la Personería municipal para explicarles en qué consiste y cómo pueden participar en la jornada electoral de Mesas Municipales de Víctimas.

En Soacha, la elección será el próximo 28 de agosto

Discusión sobre la Reforma Política en Cámara de Representantes

El equipo jurídico de la Misión de Observación Electoral ha estado presente en los debates que se han realizado en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes sobre la Reforma Política.

Para la MOE el debate sobre la Reforma se ha ido dilatando de manera preocupante, y pareciera haber un ambiente para minimizar el impacto que tienen asuntos estructurales de la reforma como la modificación del Consejo Nacional Electoral y la financiación de la política.

Con el apoyo de:

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido