Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
Campaña ¡Debate sin agresión!… ¿Cómo ser parte?
Debatir Sin Agredir
Abr 25, 2018

El 25 de abril los candidatos a la Presidencia están convocados a un debate en la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá. Al final del mismo, van a suscribir un pacto para mejorar la calidad del debate público y reducir la violencia y la agresividad durante la campaña. La idea es poner en marcha una sinergia en redes sociales que motive a nuestros amigos a sumarse a este compromiso y visibilizar la firma de cada uno de los candidatos.

Lo fundamental todos a con el #DebatirSinAgredir

Los mensajes clave del pacto son:

  • Afianzar una cultura política basada en el respeto por el opositor o el crítico.

  • Promover conversaciones basadas en los argumentos y en las ideas

  • Apartarse del lenguaje que promueve la amenaza, la discriminación, la exclusión, la persecución y estigmatización.

  • Rechazar públicamente esas expresiones y toda acción violenta y denunciarlas ante las autoridades.

  • Ser responsables con la información en medios de comunicación y redes sociales: sin mentiras, información difamatoria, que promueva el odio y la violencia.

  • Respetar el ejercicio libre y consciente de los derechos políticos todos sin intimidación, coacción o corrupción.


La campaña

¿Cuáles son las acciones concretas que podemos adelantar durante esta coyuntura?

En la carpeta de drive que encuentras en este link:   están TODOS los materiales de la campaña, que sugerimos usar así:

Mensaje

Llegó la hora de bajarle el tono a los insultos y a los ataques: proponemos a @DeLaCalleHum @ivanduquemarquez @SergioFajardoV @MoralesViviane @GustavoPetroUrrego #JorgeTrujillo y @GermanVargasLleras un pacto para #DebatirSinAgredir ¿Se le medirán?»

Mensaje

En estos tiempos de reconciliación, nos unimos para pedirles a los candidatos presidenciales que lideren un debate respetuoso. Este 25 de abril los vamos a comprometer a #DebatirSinAgredir. Conoce los detalles de esta petición  https://goo.gl/cDjsVX

Mensaje

Las ventajas de las redes sociales conllevan también responsabilidades: en ellas no se puede acusar a alguién de un delito sin una decisión judicial que lo sustente. #DebatirSinAgredir es no usar mentiras ni información tergiversada que promueva la violencia. Sí estás de acuerdo, dale «like» y visita la petición en Change.org https://goo.gl/cDjsVX

Mensaje

Del 1 enero al 4 de marzo más de 1.509.483 personas atacaron a otra por su candidato en redes sociales. Este 25 de abril los candidatos presidenciales firmarán el Pacto por la NO Violencia para #DebatirSinAgredir. Participa, se parte del cambio e ingresa a https://bit.ly/2qTcAFL y conoce más sobre este estudio.

Mensaje

¿En Colombia vamos a seguir alimentando la intolerancia?

Este 25 de abril vamos dejar de incentivar discursos que fomenten la ofensa y la polarización. Conéctate a las 5:00 PM al debate presidencial de la Universidad Sergio Arboleda

#DebatirSinAgredir

Mensaje

Llego la hora de firmar como colombianos junto a los candidatos presidenciales el pacto para #DebatirSinAgredir

También en redes sociales somos responsables de lo que compartimos: sin mentiras, sin información falsa que promueva el odio y la violencia.

Conéctate hoy al FB Live de la @usergioarboleda a las 5:00 PM

Piezas gráficas de la campaña para redes

 

Si tienes dudas contáctenos en el número 3133560404

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido