Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
Boletín MOE 4 de mayo de 2017
Informe Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz
Abr 22, 2017

Edición 317 – 04 de mayo de 2017

Edición 317 – 04 de mayo de 2017

¿No aparecen imágenes? Versión web

Informe Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz

La Misión de Observación Electoral –MOE – dio a conocer un análisis sobre el entorno político, social y de orden público que se presenta en los territorios colombianos designados como Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz, que nacieron a partir del desarrollo del punto 2.3.6 del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las FARC.

Libro de propuestas de la Misión Electoral Especial

Ya está disponible el libro que recoge todas las propuestas realizadas por la Misión Electoral Especial para la reforma política y electoral colombiana.

Algunas de las iniciativas mas importantes son:

·         Los magistrados de la Sección Quinta del Consejo de Estado serían los llamados a conformar la primera Corte Electoral

·         El Consejo Electoral Colombiano sería la autoridad responsable de la vigilancia y control de los partidos políticos y de los procesos electorales

·         El Consejo Electoral Colombiano tendrá presencia en todos los departamentos del país, con funciones de Policía Judicial para investigar y rastrear la financiación irregular de campañas políticas

Audiencia Pública sobre la reforma política y electoral

En el Congreso de la República  se realizó la audiencia pública «La reforma electoral que Colombia necesita», citada por varios partidos políticos y en la cual tuvo asiento la directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios, como miembro de la Misión Electoral Especial (MEE).

Durante su intervención, Alejandra Barrios reiteró que lo que se busca a través de la propuesta es fortalecer la democracia colombiana, modernizar el sistema electoral y la ampliación de la democracia a nivel territorial; y reiteró que las propuestas no buscan favorecer directamente a ningún partido o movimiento.

«El único objetivo de la Misión Electoral Especial es hacer propuestas que permitan ampliar los escenarios locales internos de participación democrática dentro de las organizaciones políticas y modernizar nuestro sistema electoral».

Durante el evento los integrantes de la MEE escucharon las posturas de los partidos frente a la propuesta y resolvieron los interrogantes que se plantearon.

Video: elecciones atípicas en Tumaco

Elecciones Tumaco

El 23 de abril los habitantes de Tumaco tuvieron una cita con la democracia para elegir a su nuevo alcalde municipal. Estas elecciones contaron con la especial vigilancia de tres coordinadores nacionales de la MOE y los coordinadores regionales de Nariño y Valle del Cauca.

Con el apoyo de:

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido