Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
Código de Ética y Conducta de las Observadoras y Observadores Electorales
Oct 27, 2022

La Misión de Observación Electoral de la sociedad civil – MOE- presenta a las autoridades, a los órganos electorales, a las organizaciones de la sociedad civil, a las organizaciones políticas, a las y los candidatos a cargos públicos y a la ciudadanía en general, el siguiente:

Código de Ética y Conducta de las Observadoras y Observadores Electorales

Como integrante de la red de organizaciones no gubernamentales y sociales, de mujeres, jóvenes, indígenas, afrodescendientes, gremiales, culturales, religiosas, universitarias y ciudadanas que nos hemos constituido como observadoras y observadores elec- torales para las elecciones nacionales de 2023, entiendo que el proceso electoral debe ser libre, transparente y participativo y que refleje la voluntad de la ciudadanía, siendo indispensable para la consolidación de una verdadera democracia y paz en nues- tro país. En virtud de este espíritu, suscribo el siguiente Código de Ética y Conducta de la Observadora /Observador Electoral:

1.      Actúo a nombre de la ciudadanía y pondré al servicio de la democracia mis ojos y oídos.

2.      Rechazo categóricamente todo tipo de violencia como forma de hacer política.

3.     No soy activista de ningún partido, movimiento o campaña política, por lo tanto, no portaré ningún tipo de distintivo o propaganda electoral, absteniéndome de difundir, a través de cualquier medio, mensajes de contenido proselitista que puedan comprometer mi imparcialidad.

4.       No soy testigo (a), ni autoridad, ni guía electoral, por lo tanto, si una persona me solicita información la remitiré ante las autoridades competentes.

5.      Portaré de manera visible la credencial de observador/observadora expedida por la autoridad competente y permaneceré todo el día electoral alerta y vigilante al proceso.

6.      Ejerceré mi derecho a observar las elecciones de manera imparcial, transparente y objetiva, respetando en todo momento y lugar la ley, las autoridades electorales y la ciudadanía.

7.      Informaré imparcial, exacta y oportunamente las incidencias sobre la Observación Electoral. Entregaré la in- formación únicamente a la coordinación regional, departamental o nacional de la MOE, quienes son las personas autorizadas para hacer declaraciones públicas.

8.     No divulgaré los resultados de las votaciones ni los acontecimientos observados durante la jornada electoral por ningún medio escrito, electrónico o red social. La información solamente la entregaré a las personas y por los ca- nales autorizados por la MOE.

9.      Me comprometo a informarme sobre candidaturas y sus propuestas, así como votar a conciencia el día de las elecciones.

10. No expondré mi vida ni la de mis compañeros y compañeras de observación y cumpliré con los principios de la no-violencia. Si se presenta un hecho tan grave y evidente que amerite denuncia inmediata, lo comunicaré a la coordinación regional o nacional de la MOE, que a su vez informará a las autoridades correspondientes.

11. Me comprometo con los principios democráticos de la inclusión y del respeto de la diversidad y las diferencias.

12 Comparto y promuevo el principio de tolerancia cero frente al acoso y la violencia sexual.

Si como observador/observadora incumplo este código, entregaré mi ACREDITACIÓN a la coordinación regional o nacional de la MOE, o me podrá ser solicitada por cualquiera de dichas instancias o por las autoridades competentes.

Codigo-de-Etica

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido