Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
Inclusión y diversidad
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
Consultoría Étnica, Inclusión y Diversidad
Dic 24, 2022

Objetivo general de la Consultoría: La persona profesional consultora estará a cargo de diseñar y ejecutar la estrategia metodológica y organizativa del Componente de Inclusión y Diversidad de la MOE desde un enfoque interseccional para apoyar e impactar diferentes dimensiones de los proyectos que desarrolla la MOE que tienen alto impacto en comunidades históricamente excluidas de los espacios democráticos procedimentales y sustantivos y para atender de manera diferencial y contextual los retos que nacen desde los nuevos actores en el panorama político y electoral. Así mismo, realizará recomendaciones de acuerdo con los criterios OCDE sobre el plan de acción de la MOE y la garantía de inclusión de los enfoques diferenciales de mayor interés (mujeres, población LGBTI+, personas con discapacidad, población étnica y racializada, y juventudes).

Perfil Profesional: Para realizar la consultoría, se busca un profesional en Antropología, Ciencia Política, Sociología o similares, con Maestría en temas de género, étnicos, desarrollo social o gestión de proyectos, con al menos 8 años de experiencia general relevante y 5 años de experiencia laboral específica certificada y con alta competencia en los siguientes temas:
● Trayectoria en desarrollo de proyectos con enfoques diferenciales y/o interseccional que incluya experiencia específica con población étnica y racializada, así como mínimo 2 de los siguientes enfoques: mujer y género, población LGBTI+, personas con discapacidad y juventudes.
● Conocimiento y experiencia en metodologías innovadoras de evaluación, sistematización y/o gestión del conocimiento orientadas a la planeación estratégica y el mejoramiento institucional desde los enfoques diferenciales.
● Amplia experiencia en gestión de impacto de programas y/o proyectos de desarrollo. Se valorará positivamente la experiencia en temas de derechos humanos y derechos políticos de poblaciones excluidas, democracia, sistema político electoral y participación.
● Conocimiento y dominio avanzado de inglés.
● Experiencia sobre cooperación para el desarrollo a partir de un enfoque territorial, análisis institucional y enfoque de participación comunitaria.
● Capacidad para construir y mantener relaciones entre diversas partes de los proyectos MOE.

Cierre de convocatoria: 04 de enero de 2023

TdR_-ConsultoriaInclusionyDiversidad_PDLI

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido