Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
Cuotas de género y justicia electoral en Colombia
Ago 2, 2021

En Colombia, las mujeres constituyen el 51,65% del censo electoral, pero representan apenas el 20,43% del Congreso de la República. Este porcentaje es similar a la media de mujeres electas en el mundo en el año 2017, que fue de 23.5%en la Cámara de Representantes y 23.1%en el Senado (Peña y Ortega, 2018).

Pese al notorio contraste, por sí solos, estos datos no dicen mucho. De hecho, subsisten sectores que argumentan que la subrepresentación se debe a la falta de interés de las mujeres en la política o, en el peor de los casos, a su incapacidad para desempeñar cargos decisorios en el Estado.

Libro-Digital_Cuotas-de-Género-y-Justicia-Electoral-en-Colombia

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido