¿Cómo se roban a Colombia? Esa fue la pregunta que desde la Misión de Observación Electoral (MOE) se intentó responder y que da lugar a esta investigación. Desde su nacimiento, la MOE se ha concentrado en identificar aquellas dinámicas que pueden conducir a una mala calidad del proceso electoral, en este sentido, los análisis de riesgo electoral y de criminalidad electoral que se han venido realizando dan cuenta de eso. Estas herramientas han permitido dos
grandes logros: el primero, se ha logrado emitir alertas tempranas sobre municipios en donde se han comprobado la existencia de riesgos electorales y la segunda, una vez identificadas estas conductas se ha logrado estructurar una serie de acciones tendientes a prevenir y mitigar los riesgos.

Cali: Los resultados electorales arrojados en las 22 comunas de Cali muestran que Gustavo Petro obtuvo un mayor porcentaje de votos en 18 de ellas. Por su parte, Hernández obtuvo mejor desempeño en 4 comunas, específicamente en la comuna 2, 17, 19 y 22. https://t.co/uMNPRR2z3f Leer Más
Medellín: El siguiente mapa muestra los resultados según las comunas y corregimientos. En todos ganó Hernández con más del 50% de los votos válidos, siendo El Poblado donde mejor resultado obtuvo con el 85,4% de los votos y la comuna Popular donde menos con el 51% de los votos. https://t.co/vIBZB0CiQ4 Leer Más
Asimismo, Hernández obtuvo mejor desempeño en las localidades de Usaquén, Chapinero y Barrios Unidos con el 61.4%, 57.5% y 49.5% respectivamente. https://t.co/o8lW1vYji2 Leer Más
Bogotá: Los resultados electorales en las 20 localidades de la capital muestran que Gustavo Petro obtuvo mayor porcentaje de votos en 17 de ellas, siendo las localidades de Sumapaz, Usme y Ciudad Bolívar donde mejor resultado obtuvo con el 83.3%, 76.5% y 74.8% respectivamente. https://t.co/Fozh22Pjvj Leer Más