En el año 2021, desde la Misión de Observación Electoral decidimos introducir cambios a nuestra estrategia de observación para los comicios nacionales del 2022, donde se empezó a prestar especial atención a la situación y los derechos de personas históricamente marginadas: mujeres, personas con experiencia de vida trans, y personas con discapacidad. El concepto de observación que adoptamos es amplio, e incluye no solo el ejercicio directo del derecho al voto durante la jornada electoral, sino que comprende las etapas previas del proceso y, en general, el ejercicio de los derechos políticos.
Informe-Sobre-Discapacidad-2022_DIGITALReviva el evento de lanzamiento de la publicación ‘Elecciones y discapacidad en Colombia: Por la eliminación de barreras para la participación’
PUBLICACIONES RELACIONADAS:
- Medidas para garantizar el derecho al voto de las personas Trans en los países de América Latina y el Caribe
- Se acercan las elecciones y a su vez aumenta la violencia contra las mujeres que hacen política: MOE
- Conoce más sobre los derechos políticos y electorales de las personas Trans* en América Latina
- Informe MOE – Una observación trans del voto trans: Informe sobre la primera implementación del Protocolo de Voto Trans en Colombia durante las elecciones de Congreso y Presidencia en 2022
- ABC Proyecto de Ley que toma medidas frente a la violencia contra las mujeres en política