Los procesos electorales de Congreso y Presidencia de 2006, y el de autoridades locales de 2007, marcan el talante investigativo, de innovación y de responsabilidad social de la Misión de Observación Electoral.
Ambos procesos electorales estuvieron enmarcados en la máxima expresión armada de grupos guerrilleros, grupos paramilitares, delincuencia organizada, carteles del narcotráfico y violencia político electoral. A un contexto de esa complejidad nace una respuesta ciudadana sincera y valiente: por un lado, activar en la mayor cantidad de municipios del país una observación ciudadana independiente de los partidos políticos en contienda, técnicamente capacitada, políticamente competente y entregada emocionalmente al objetivo de regresar la democracia a la ciudadanía.
LIBRO-2020-Medios-de-Comunicación-Redes-Sociales-y-Democracia-Local_DIGITALPUBLICACIONES RELACIONADAS:
- Agenda Política 2010 «Una visión de élites estratégicas de Colombia»
- Criminalidad Electoral Elecciones Autoridades Locales 2015
- Mapas de riesgo elecciones de autoridades locales 2019
- Protocolo para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres en política en Colombia
- Mapas de Riesgo Electoral MOE Elecciones Congreso 2010