Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
MOE rechaza atentado contra la Senadora Aida Quilcué
Oct 31, 2022
  • El atentado contra la Senadora Quilcué se constituye en el primer hecho de violencia política iniciado el calendario electoral para las Elecciones Locales de 2023.
  • MOE reitera la importancia de que el Ministerio del Interior convoque la primera Comisión de Seguimiento Electoral en la que se definan los lineamientos del plan de prevención contra la violencia política para el 2023.
  • El atentado contra la Senadora Quilcué enfatiza la necesidad de proteger a los líderes y lideresas de poblaciones tradicionalmente excluidas de la participación política.

Bogotá, 31 de octubre de 2022. La Misión de Observación Electoral -MOE rechaza de manera contundente y categórica el atentado contra la senadora por la Circunscripción Especial Indígena del partido MAIS, Aida Quilcué, quien además es la vicepresidenta de la Comisión Primera del Senado. Este atentado ocurrió el pasado sábado 29 de octubre en el Departamento del Cauca. 

“El atentado contra Aida Quilcué, se constituye en el primer hecho de violencia política en el periodo preelectoral de las elecciones locales de 2023, que arrancó el pasado sábado 29 de octubre”, expresó Alejandra Barrios Cabrera, directora nacional de la MOE, quien además manifestó que “durante el periodo preelectoral para las elecciones nacionales 2022, el Departamento del Cauca fue el que concentró mayores hechos de violencia contra liderazgos sociales, políticos y comunales con un total de 110 hechos, lo que equivale al 14,6% del total de hechos a nivel nacional”. 

De igual manera, Barrios señaló que a la MOE también le preocupa el hecho de que “este atentado se enmarque en un contexto de violencia política contra poblaciones históricamente discriminadas y excluidas de los procesos de participación, por cuanto la Senadora Quilcué es una mujer y lideresa indígena cuyo trabajo se centra en territorios con poca presencia del estado y alta actividad de grupos armados ilegales”. 

De acuerdo a la MOE, el Departamento del Cauca, con 21 hechos, se ubicó durante el periodo preelectoral de las elecciones nacionales 2022, como el segundo con  mayor número de hechos violentos contra las mujeres que ejercen estos liderazgos sociales, políticos y comunales. De otra parte, este fue el departamento con mayor número de asesinatos, 6 en total, contra lideresas sociales, políticas y comunales.

En lo corrido del 2022, el Cauca concentra el 63,8% de los hechos de violencia contra liderazgos indígenas del total nacional. Del primero de enero al 25 de octubre, se han presentado 4 asesinatos, 5 atentados, 1 secuestro y 42 casos de amenazas contra liderazgos indígenas en este Departamento.

Finalmente, Misión de Observación Electoral reiteró la importancia de que el Ministerio del interior convoque a la primera Comisión Nacional de Seguimiento Electoral en la que, entre otros temas, se definan los lineamientos del plan de prevención contra los hechos de violencia política que se puedan presentar contra los liderazgos y las candidaturas que participen de las Elecciones de Autoridade Locales de 2023.

——————————————————————————————————————————

Mayor información

Laura Espinosa, oficial encargada de comunicaciones. 3228989406

digital@moe.org.co

@MoeColombia

2022.10.31-Comunicado_-MOE-rechaza-atentado-contra-la-Senadora-Aida-Quilcue

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Skip to content