Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
Red de observación electoral de América Latina solicitó a Procurador iniciar investigación a embajador de Colombia en Guatemala
Oct 5, 2018

Embajador de Colombia en Guatemala se comportó de forma prepotente y agresiva, insultando con palabras soeces, ataques y amenazas de violencia al director de Acción Ciudadana.

Comunicado de Prensa

Red OIE-Acuerdo de Lima tiene presencia en 10 países

  • Embajador de Colombia en Guatemala se comportó de forma prepotente y agresiva, insultando con palabras soeces, ataques y amenazas de violencia al director de Acción Ciudadana.
  • El comportamiento del embajador es una intromisión indebida e impropia en los asuntos internos de Guatemala por parte de un diplomático que representa a Colombia.

Bogotá, 5 de octubre de 2018. En carta enviada al Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, la Red OIE- Acuerdo de Lima, de la que hace parte la Misión de Observación Electoral MOE, solicitaron iniciar una investigación al Embajador de Colombia en Guatemala por el comportamiento “agresivo y violento” demostrado por éste contra el director de Acción Ciudadana, organización que hace parte de la red internacional.

La Red OIE – Acuerdo de Lima es una plataforma que agrupa a las organizaciones que hacen observación electoral en América Latina con representación en 10 países de la región y que desarrollan actividades de monitoreo político, electoral y de anticorrupción desde hace más de 10 años.

Según la misiva, firmada por Ruth Hidalgo, Secretaria General de la Red OIE y directora ejecutiva de Participación Ciudadana de Ecuador, el Señor Carlos Manuel Pulido Collazo, Embajador de Colombia en Guatemala, “se comportó de forma prepotente y agresiva, insultando con palabras soeces, ataques y amenazas de violencia a Manfredo Marroquín, director de una de las organizaciones que hace parte de nuestra Red OIE-Acuerdo de Lima”. El señor Marroquín, además de ser Presidente Ejecutivo de la organización Acción Ciudadana y miembro de Transparencia Internacional es reconocido nacional e internacionales por su compromiso con la lucha contra la corrupción en Guatemala.

Para esta red multilateral de organizaciones, de la que hace parte la Misión de Observación Electoral MOE de Colombia, el comportamiento que tuvo el Embajador de Colombia en Guatemala, en el contexto de una reunión oficial diplomática en la Embajada de Alemania, fue una intromisión indebida e impropia en los asuntos internos de Guatemala por parte de un diplomático”.

Finalmente, la carta recalca que dicha actuación del Embajador de Colombia fue realizada en presencia de autoridades guatemaltecas, cooperantes y diplomáticos que asistieron a la mencionada celebración y fueron testigos de este serio incidente sobre el que ya se hizo pública la reacción de la Congresista Guatemalteca Andrea Villagrán.

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Skip to content