El organismo advirtió que, tras las discusiones en la Comisión Primera del Senado, el proyecto ha perdido su enfoque inicial propuesto por el Gobierno Nacional. Según la MOE, el objetivo original buscaba implementar reformas como la personería jurídica basada en afiliados, el fortalecimiento de la democracia interna de los partidos y la transparencia en la financiación de campañas políticas.
La propuesta inicial contemplaba un cambio en la adquisición de personería jurídica para partidos políticos, ligado al número de afiliados y la democracia interna en la toma de decisiones, incluyendo la selección de candidaturas. Sin embargo, el documento actual mantiene el sistema vigente, donde la personería se obtiene a través de votaciones en el Congreso, sin involucrar activamente a los militantes.
Un punto destacado por la MOE es la incorporación del transfuguismo político en el proyecto. De acuerdo con la nueva propuesta, los miembros de corporaciones públicas podrían cambiar de partido una vez por cuatrienio, previo a las elecciones, sin renunciar a sus cargos. Frey Alejandro Muñoz, Subdirector de la MOE, expresó que «esta propuesta debilita a los partidos políticos», argumentando que podría erosionar la confianza ciudadana al observar a representantes cambiar de organización.
Lea el articulo completo aquí.
PUBLICACIONES RELACIONADAS:
- Alertas de la MOE a cambios en el proyecto de Reforma Política – Vía El Nuevo Siglo
- MOE advirtió que nuevo texto de la reforma política “pondría en peligro” la democracia en Colombia – Vía Infobae
- MOE advirtió que nuevo texto de la reforma política pondría en peligro la democracia – Vía El país Vallenato
- MOE de frente contra el transfuguismo y pide al Senado hundir el proyecto – Vía Revista Alternativa
- MOE solicita al Senado el archivo del proyecto que habilita el transfuguismo: ‘contradice el espíritu de la Constitución’- Vía El Tiempo