La Misión de Observación Electoral presenta el libro «Religión y Política- como la religión está relacionada con la política en cada uno de los países de America Latina»
Desde la década de los 80 con la apertura democrática que comenzó a vivir el continente americano, el espacio político se amplió y facilitó la entrada de nuevos actores políticos como consecuencia de la disminución en los costos de entrada al sistema de partidos.
Se incremento la participación y representación de los partidos evangélicos. Si bien los vínculos de algunas iglesias con partidos establecidos datan del siglo XIX, en especial con aquellos de ideología liberal como en los casos de Chile, Colombia y Perú, el cambio religioso promovió que el sentimiento de marginalidad y exclusión arraigado entre estas minorías fuera desplazado por la conciencia numérica y la necesidad de ser reconocidos como un actor con autoridad frente a los temas morales y religiosos.
Libro_ReligionYPolitica_WEB-2PUBLICACIONES RELACIONADAS:
- Informe irregularidades en procesos electorales 2018
- Elecciones y Medios de Comunicación 2015
- Protocolo para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres en política en Colombia
- Cuotas de género y justicia electoral en Colombia
- Libro MOE Entre Reglas e Incertidumbres Financiación Política 2016