Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
Segundo informe Misión de Observación Electoral MOE Regional Bogotá 4:00 PM
May 29, 2022

Hasta las 4 pm la MOE Bogotá ha recibido un total de 76 reportes de la ciudadanía y de las y los observadores sobre posibles irregularidades electorales en la ciudad.

29 de mayo de 2022. La Misión de Observación Electoral (MOE) Regional Bogotá hace entrega a autoridades, medios de comunicación, organizaciones y ciudadanía interesada el segundo informe de observación, correspondiente a lo ocurrido desde las 7am hasta el momento.

La jornada electoral en Bogotá se ha desarrollado de forma pacífica. La ciudadanía de la capital ha salido masivamente a votar el día de hoy, demostrando su compromiso con la democracia. Desde la MOE Bogotá aplaudimos y celebramos el actuar de la ciudadanía en esta jornada electoral.

A continuación, presentamos un informe sucinto sobre las irregularidades reportadas por las y los observadores electorales y la ciudadanía en general a través de la plataforma www.pilasconelvoto.com.

Los 76 reportes registrados hasta el momento corresponden a:

  • 14 irregularidades en el Voto Libre en Bogotá.
  • 2 irregularidades en la Función Pública en Bogotá.
  • 1 irregularidades en la Inscripción de cédulas en Bogotá.
  • 10 irregularidades en Publicidad y Medios de Comunicación en Bogotá.
  • 49 irregularidades por parte de las Autoridades Electorales en Bogotá.

Las localidades que más han reportado irregularidades son Usaquén con 12 reportes, seguido por Suba con 9 y Chapinero con 8 reportes.

Frente a las irregularidades mencionadas, hacemos un llamado de atención frente a los siguientes casos

Discriminación a personas trans:

Se reportó el caso de una mujer trans que fue discriminada al ser requisada por un policía hombre, desconociendo su identidad sexual y vulnerando sus derechos.

Malas condiciones en los puestos de votación:

Se reportó que en el puesto Bulevar Niza de la localidad de Suba, hay goteras y muy poca iluminación, lo que ha dificultado la labor de las y los jurados de votación, ya que han tenido que trabajar con la luz de las linternas de sus celulares.

Posible constreñimiento a electores/as:

En el puesto de votación Piamonte de la localidad de Bosa se han identificado personas acompañando reiteradamente a sufragar a varios adultos mayores, lo cual genera una alerta frente a posibles prácticas de constreñimiento electoral.

Voto libre y empresas:

Esta mañana se nos informó de tres organizaciones e instituciones que han constreñido a sus empleados y estudiantes, a estos se le suman un cuarto reporte desde la localidad de la Candelaria, en donde una compañía amenazó a sus empleados con la finalización de sus contratos.

Finalmente, agradecemos y destacamos la labor realizada hasta el momento por las y los observadores bogotanos e internacionales, ya que desde su labor contribuyen al fortalecimiento y la transparencia de la democracia en el país. Y extendemos una invitación a las y los ciudadanas/os a seguir reportando las irregularidades y los posibles delitos electorales a través de www.pilasconelvoto.com, nuestra línea de WhatsApp 3152661969 y por redes sociales con la etiqueta #pilasconelvoto.

MAYOR INFORMACIÓN

Aura Elizabeth Rodríguez B. Coordinadora MOE – Regional Bogotá [email protected]

3167405749 – 3473147

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Skip to content