Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
Fortaleciendo la democracia estudiantil
Mar 6, 2017

En los próximos días, más de 13.000 colegios de todo el país deben elegir al personero, contralor y cabildante estudiantil, quienes son los encargados de defender los derechos de los estudiantes, hacer control social a la institución y acercarse a corporaciones como el Concejo Municipal, en el caso de Bogotá. La MOE realizará acompañamiento en 40 instituciones educativas.

Gracias a la estrategia democracia cotidiana que desarrolla la MOE se ha identificado que en este contacto inicial de los colombianos y colombianas con el Sistema Electoral del país se siembran las primeras semillas del clientelismo, la corrupción, el voto desinformado y la abstención. Prácticas como regalar dulces a los más pequeños, impulsar falsas propuestas o votar por el más popular del colegio sin conocer lo que realmente piensa son características propias de este ejercicio electoral en muchas de las instituciones educativas del país.

Por esto la MOE desarrolla una campaña educativa con la que busca observar, acompañar y hacer pedagogía en los colegios del país para aportar a la transformación de esta realidad y fortalecer la ciudadanía de las próximas generaciones. Son los niños, niñas y jóvenes quienes tomarán las decisiones en los años que están por venir.

Las elecciones de personeros son el primer acercamiento real de los jóvenes con los procesos democráticos de interés público.

Para este año en la ciudad de Bogotá se hará este ejercicio con 20 colegios, públicos y privados, al igual que en uno en cada departamento del país. Lo que busca la MOE es el fortalecimiento de buenas prácticas escolares. Se busca aportar a la transformación y fortalecimiento de la democracia en las instituciones educativas y de sus sistemas electorales.

La campaña, que también tiene el apoyo de RCN Televisión, en su producción “Francisco el Matemático”, pretende llamar la atención de autoridades, docentes, directivos y jóvenes del país sobre la importancia de votar informado y con prácticas que promuevan la transparencia electoral.

 

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido