Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
‘Elecciones de Circunscripción Indígena tendrían que repetirse’: MOE
Circunscripciones indígena
Mar 12, 2018
Elecciones Congreso y Presidencia 
Gana el voto en blanco con mayoría absoluta

Bogotá D.C., 12 de marzo de 2018. De acuerdo con la Misión de Observación Electoral (MOE), el voto en blanco se incrementó a tal  punto que hoy estamos ad portas de que posiblemente se tenga que repetir las elecciones de las Circunscripciones Indígenas. Este incremento puede obedecer al diseño de las tarjetas electorales que han venido induciendo al error desde al menos el año 2006, o al desconocimiento de los liderazgos de las poblaciones indígenas.

De acuerdo con los resultados del preconteo (al 98,7%) de las circunscripciones especiales indígenas para Senado, se registran 158.915 votos por las 7 listas que se presentaron para competir por las dos curules de esta circunscripción, mientras que los votos en blanco son, hasta el momento, 340.798 representando un 68% de la votación.

“Estamos posiblemente, frente a la convocatoria para una nueva elección de las circunscripciones indígenas tanto de Senado como de Cámara de Representantes”, señaló Alejandra Barrios Cabrera, directora de la MOE, quien recordó que, de acuerdo con la Constitución, las elecciones deben repetirse si el voto en blanco obtiene la mayoría absoluta.

Así mismo, la directora manifestó que tanto para la posibles convocatorias de Senado y Cámara de Representantes de Circunscripción indígena  “es necesario que la autoridad electoral determine quienes podrán aspirar en las elecciones que se convoquen, así como la fecha del evento electoral, si así se define”.

La MOE advierte que de definirse una nueva fecha paras las elecciones de circuscripciones especiales indígeneas esta no puede coincidir con la elección del Presidente de la República, y deberúa realizarse antes de la posesión del nuevo Congreso de la República, es decir con anterioridad al 20 de julio de 2018.

En lo referente a las elecciones de la circunscripción de afrodescendientes, el total de votos depositados por las listas fue de 222.662, mientras que los votos en blanco solo alcanzaron 203.636, es decir, no se cumple la regla de mayoría absoluta que conllevaría a la repetición de las elecciones, a pesar de haberle ganado individualmente a las otras campañas.

Fuente: MOE

Fuente: cálculos MOE, datos RNEC

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido