
Observatorio de Género: Mujer, Poder, Política
El Observatorio de Género de la MOE busca contribuir a la realización de elecciones inclusivas y a la consolidación de una democracia paritaria, propendiendo por la inclusión y no discriminación de las mujeres en sus diversidades y de las personas LGBTIQ+, mediante acciones de investigación, monitoreo, comunicación e incidencia política y jurídica. El Observatorio trabaja por la transversalización del enfoque de género y la perspectiva interseccional en todas las acciones, investigaciones e iniciativas de la MOE, para reconocer y visibilizar las diferentes capas de discriminación que experimentan las mujeres por razón de clase, étnia, discapacidad, orientación sexual, etc.

Noticias relacionadas
Informe Preelectoral de la participación de las mujeres en las elecciones presidenciales 2022
El Observatorio de Género de la MOE realizó el informe preelectoral sobre la participación de las mujeres en las elecciones presidenciales de 2022. Este análisis incluye información de candidaturas históricas de mujeres a la presidencia y...
Informe preeliminar sobre la participación política de las mujeres y personas LGBTQ+ elecciones de congreso y consultas interpartidistas 13 de marzo de 2022 Misión de Observación Electoral – MOE
La Misión de Observación Electoral presenta a continuación un informe preliminar sobre la participación política de las mujeres con los datos publicados en la plataforma web de la Registraduría Nacional del Estado Civil, que corresponden al...
Informe de observación del protocolo de voto trans elecciones de congreso de la república y consultas interpartidistas 13 de marzo de 2022
Bogotá, 15 de marzo de 2022. La Misión de Observación Electoral (MOE) de la sociedad civil de Colombia, junto con la Fundación Grupo de Acción y Apoyo a Personas Trans (GAAT) y Caribe Afirmativo hacen entrega a las autoridades, medios de...
Participación política de las mujeres en el congreso de la república: elecciones nacionales 2022
Este es el informe de participación de mujeres en las elecciones al Congreso 2022 elaborado por el Observatorio de Género de la MOE.Históricamente han existido distintos obstáculos para la participación política de las mujeres en igualdad de...
LANZAMIENTO Camino a la paridad: Formación para el fortalecimiento de la participación política de las mujeres
Bogotá 13 de enero de 2022. La representación de las mujeres en la política es una necesidad para la sociedad colombiana. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE el 52% de la población colombiana son mujeres, en ese...
Formación para el fortalecimiento de la participación política de las mujeres camino a la paridad
La Misión de Observación Electoral (MOE), el Instituto Holandes para la Democracia Multipartidista (NIMD) y la Misión de Verificación de la ONU en Colombia han diseñado la cartilla Formación para el fortalecimiento de la participación política de...