Una democracia no es tal sino participan todas las personas en condiciones de igualdad. Es por esta razón, que la MOE en los últimos años, ha incorporado en sus procesos de observación electoral enfoques diferenciales, respecto de las personas trans, personas con discapacidad, personas con pertenencia étnica y racial y las mujeres.
INFORME_Inclusion-ajustes-razonables-y-derechos-politicos-de-las-personas-con-discapacidadImágenes – Evento de socialización del informe
PUBLICACIONES RELACIONADAS:
- Elecciones y discapacidad en Colombia: Por la eliminación de barreras para la participación
- #Pride2024 – MOE lanza ‘#DemocraciaSomosTODES’, su campaña por el reconocimiento de las personas diversas que luchan por la igualdad en la política colombiana
- Medidas para garantizar el derecho al voto de las personas Trans en los países de América Latina y el Caribe
- Votar desde y por una experiencia de vida Trans: Informe sobre la implementaciòn del Protocolo de Voto Trans en Colombia
- Candidaturas incluyentes – Informe sobre la inscripción de candidaturas de poblaciones históricamente subrepresentadas para las elecciones de autoridades locales 2023