El 9 de julio de 2020 se cumplen dos años desde la expedición del Estatuto de la Oposición (ley 1909 de 2018). Esta ley fue aprobada en el Congreso de la República vía fast track gracias a que fue incluida en el punto 2 “Participación política: apertura democrática para construir la paz” en el Acuerdo de Paz firmado entre el gobierno colombiano (liderado por el expresidente Juan Manuel Santos) y la guerrilla de las FARC – EP. Sin embargo, no deja de ser anecdótico que tuvieron que pasar 27 años, 12 intentos fallidos de proyectos de ley y un Acuerdo de Paz para que finalmente se reglamentará las garantías para el ejercicio de los derechos de las organizaciones políticas declaradas en oposición, la cual había sido una orden desde la Constitución de 1991 en su artículo 112.
09072020_INFORME-2-AÑOS-ESTATUTO-DE-LA-OPOSICIÓN
Jul 9, 2020
¡Importante aviso! Debido a contratiempos inesperados, aplazamos nuestro #TwitterSpace sobre la violencia contra las mujeres en política. Estén pendientes de nuestras redes, pronto anunciaremos la nueva fecha para abordar este crucial tema. ¡Gracias por su comprensión y apoyo! https://t.co/VBDNOYdW3d Leer Más
RT @BluRadioCo: No es lo mismo hablar desde Bogotá que desde regiones: MOE sobre violencia política contra mujeres #MañanasBlu10AM https:/… Leer Más
Consulte aquí el 3er informe presentado por la MOE en la Comisión Nacional para la coordinación y seguimiento de los procesos electorales -Elecciones de Autoridades Locales 2023 Leer Más
🚨 #COMUNICADO En la 3ra Comisión de Seguimiento Electoral, la MOE manifestó la más profunda preocupación y categórico rechazo a cualquier tipo de acción armada que afecte la capacidad de los ciudadanos de tomar decisiones libres en materia electoral. 👉 Leer Más