La Misión de Observación Electoral -MOE- presentó ante la Corte Constitucional su intervención sobre la reforma del Código Electoral, aprobada por el Congreso de la República en diciembre 2020. Se abordaron 11 temas que considera indispensables para la construcción de una democracia conforme a los principios de transparencia e igualdad, que además responda a las dinámicas y exigencias políticas y sociales del país. Conformación de listas paritarias, participación de la población LGBTIQ+ en política, modificaciones en la Ventanilla Única Electoral, garantías para el acceso permanente y gratuito a la información pública de los procesos electorales por parte de la Registraduría General de la Nación, la eliminación de nuevas reglas que desincentivan la observación electoral, contratación de la Registraduría General, son algunas de las solicitudes hechas por la MOE.
Intervencion-Proyecto-Codigo-Electoral-MOE-30032021-VFPUBLICACIONES RELACIONADAS:
- Intervención de la MOE en la Audiencia pública del Proyecto de Acto Legislativo No. 243 de 2022 Cámara – No. 018 de 2022 Senado
- Solicitud de pronta decisión sobre Código Electoral Colombiano: MOE a Corte Constitucional
- Código de Conducta y de Ética
- Balance Congreso de la República 2014 – 2018
- Observaciones de la Misión de Observación Electoral sobre el Proyecto de Ley 201/2024C por la cual se modifica el capítulo IX del título II de la ley 5 de 1992 y se crea el registro de enlaces legislativos y cabilderos del Congreso de la República