Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
Jornada de la Ciudadanía y Democracia Juvenil un espacio de preparación para las elecciones del 5 de diciembre
Nov 26, 2021

26 de noviembre de 2021. El próximo 5 de diciembre se realizarán las primeras elecciones a los Consejos Municipales de Juventud – CMJ – a nivel Nacional, con apoyo de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Este proceso electoral debe ser aprovechado para incentivar la participación de los jóvenes en los procesos democráticos y su papel dentro de la sociedad colombiana.

Con el objetivo de promover estos comicios y hacer pedagogía a los jóvenes sobre la importancia de la participación en política, el Consejo Nacional Electoral y la Misión de Observación Electoral – MOE realizarán la “Jornada de la Ciudadanía y Democracia Juvenil” este viernes 26 de noviembre, a las 9 de la mañana y se transmitirá en el Facebook Live del CNE.

“El próximo 5 de diciembre los jóvenes decidirán el hoy y el mañana; harán realidad los sueños de quienes siempre quisimos ser escuchados y se refrendará democráticamente en las urnas. Son más de 46.000 los candidatos inscritos en la que será la primera elección en paridad, inclusión y enfoque diferencial,  que también le dará la voz a las poblaciones LGBTI y a la oposición que lideran los más jóvenes en todas las regiones del país. Desde el Consejo Nacional Electoral estaremos firmes para que se les brinde todas las garantías. Los invito a sumarse y participar”: Doris Ruth Méndez Cubillos, presidenta Consejo Nacional Electoral.

En un panel de lujo, conformado por Alicia Peñaranda, consultora de campañas electorales e influencer de educación política; Fernando Posada, analista político y consultor de políticas públicas y Martha Lucía Ortiz, consejera Directiva de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, conversarán sobre la importancia de la participación política de los jóvenes en Colombia. 

Por su parte, Alejandra Barrios Cabrera, directora de la MOE ratifica la importancia del ejercicio, “hemos sido testigos de la gran movilización de jóvenes en el país durante los últimos años. En noviembre del 2019 se dio la primera gran manifestación, en abril de este año las manifestaciones retomaron con fuerza. Los jóvenes pidieron a gritos un espacio en la política y las elecciones del 5 de diciembre son el escenario ideal para que las juventudes entre 14 y 28 años hagan valer su voz a través del voto”.

La importancia de las Instituciones Educativas Públicas y Privadas y Asociaciones de Padres de Familia es enorme; en ellas está la oportunidad de promover el compromiso con la democracia, la participación, la rendición de cuentas y el ejercicio de control político. Por lo que celebramos e invitamos a que sigan haciendo parte de estos procesos.

———————————————————————————————————–

Mayor información

Mónica Acosta López, directora de comunicaciones. 312 320 37 79
Marcela Ulloa, directora del Consejo Nacional Electoral. 318 349 83 21

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido