Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
La MOE expresa el más enérgico rechazo a las amenazas de las que ha sido objeto el Gobernador Carlos Caicedo
Ago 25, 2021

Bogotá 25 de agosto de 2021. La Misión de Observación Electoral – MOE rechaza y condena las amenazas en contra del Gobernador de Magdalena Carlos Eduardo Caicedo Omar (Fuerza Ciudadana Magdalena), quien el 19 de agosto pasado tuvo que abandonar el país en busca de salvaguardar su integridad física, obligándolo así a abandonar su cargo de manera temporal.

La situación de seguridad en contra del Gobernador Caicedo no es algo reciente. De acuerdo con los registros de la MOE, desde el 2017 ha sido víctima de amenazas en su contra.

Estos hechos no son aislados en el Departamento del Magdalena. En el primer semestre del 2021, la MOE registró amenazas contra un funcionario de la administración en el municipio de Ciénega, tres (3) líderes del partido Alianza Verde y uno de Fuerza Ciudadana, así como de dos (2) ediles de Juntas Administradoras Locales (MAIS y la coalición “Construimos Localidad”, integrada por el Polo Democrático y Colombia Humana).

Para Alejandra Barrios, Directora de la MOE “es imperativo que las autoridades del orden nacional ejecuten acciones dirigidas a proteger y prevenir hechos de violencia que afecten la seguridad e integridad de funcionarios electos en todo el territorio nacional”. Dentro de estas acciones, se incluyen principalmente el fortalecimiento de los esquemas de investigación y judicialización, en los que Fiscalía, Policía Judicial y Procuraduría actúen con celeridad para determinar a los autores de esta y todas las amenazas, y así se logre desarticular las estructuras que atentan contra la seguridad de líderes y lideresas en todo el territorio nacional.

La MOE expresa su solidaridad con el Gobernador Caicedo, así como con todos los líderes y las lideresas que han sido víctimas de violencia en Colombia. Asimismo reitera su enfático rechazo a cualquier tipo de violencia dirigida contra quienes ejercen liderazgos políticos, sociales y comunales en el país.

Mayor información, Mónica Acosta López, directora de comunicaciones. 312 320 37 79

ComPrensa-Reacc-VioCC-2-1

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido