Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
La MOE recuerda a funcionarios públicos que no deben participar en política
Ene 17, 2022
  • La MOE hace un llamado a los funcionarios públicos para abstenerse de participar en el debate electoral y las controversias políticas.
  • La utilización de bienes y recursos del Estado para favorecer campañas electorales está prohibida.

Bogotá, 17 de enero de 2022.  La Misión de Observación Electoral se permite recordar a los funcionarios públicos, especialmente a aquellos que ocupan altos cargos tales como: Alcaldes, Gobernadores, Presidente de la República, Secretarios de despacho, Ministros de gobierno y Directores de empresas públicas entre otros, las prohibiciones generales que tienen en las contiendas electorales:

·  Tomar parte en las actividades de las agrupaciones políticas y en las controversias políticas (Constitución Política, artículo 127 inciso segundo y tercero). 

·  Utilizar su empleo para apoyar una campaña política o presionar a particulares o subalternos para influir en procesos electorales (Código Único Disciplinario, artículo 48 numerales 39 y 40).

·  Intervenir en política utilizando su poder para favorecer o perjudicar electoralmente a un candidato o agrupación política (Código Penal, artículo 422).

·  Utilizar bienes y servicios del Estado para favorecer campañas electorales (Ley de Garantías, artículo 38, parágrafo).

Si bien desde el 2004 existe un mandato constitucional para establecer prohibiciones a la participación de los servidores públicos en política, hasta la fecha, no se cuenta con una ley estatutaria que desarrolle de manera específica los alcances de dichas prohibiciones y las conductas que les son permitidas. 

“A pesar de no contar con una reglamentación específica y clara, es muy importante que los mandatarios y demás funcionarios públicos tengan presente que gobiernan para la totalidad de los ciudadanos y ciudadanas, independientemente de las posturas políticas o convicciones partidistas de los mismos. Por ello, sus pronunciamientos, sean estos en medios de comunicación tradicionales o en redes sociales, pueden afectar, entre otros, el principio de imparcialidad de la función pública, la prevalencia del interés general sobre el particular, así como la libertad política”, afirma Alejandra Barrios Cabrera, directora de la Misión de Observación Electoral.    

Para las elecciones del 2018 la MOE recibió, a través de www.pilasconelvoto.com, 278 reportes ciudadanos sobre intervención en política de funcionarios públicos; 235 de estos (el 85%) se presentaron luego de iniciada la campaña electoral al Congreso de la República. Como en todos los casos, esta información fue remitida a las autoridades para que iniciaran las investigaciones y, en su caso, impusieran las sanciones a las que hubiera lugar.

Se recuerda a la ciudadanía que puede reportar posibles irregularidades electorales a la MOE en www.pilasconelvoto.com, en el número WhatsApp 315 266 19 69 o al Ministerio del Interior en la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (URIEL) en el mail [email protected].

Mayor información

Mónica Acosta López, coordinadora de comunicaciones. 312 320 37 79

[email protected]

moe.org.co

@MoeColombia

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido