Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
BOLETÍN MOE 24 DE JULIO DE 2017
Comisión de Seguimiento Electoral
Jul 24, 2017

Edición 327 – 24 de julio de 2017

¿No aparecen imágenes? Versión web

La sociedad civil analiza las Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN)

Se reunió en Bogotá el equipo de observadores ciudadanos convocados por la Misión de Observación Electoral MOE, la Pastoral Social – Cáritas Colombia y la Fundación Ciudad Abierta, quienes desde la sociedad civil llevan a cabo un monitoreo a los efectos que tiene sobre la democracia local el proceso de dejación de armas y el comienzo de la implementación de los Acuerdos de Paz.

La reunión tuvo como propósito contrastar hallazgos de la observación, con el fin de identificar problemáticas y producir recomendaciones sobre de los desafíos que se plantean desde la democracia a la implementación de los Acuerdos de Paz en los distintos territorios del país en los próximos años. Uno de los primeros retos que afrontarán las regiones en tránsito de la guerra a la paz será la puesta en marcha de las Circunscripciones Especiales Transitorias de Paz para las elecciones legislativas de 2018.

La Reforma Electoral en imágenes

La Misión de Observación Electoral -MOE- elaboró una descripción infográfica que explica la Propuesta de Reforma Política y Electoral presentada por el Gobierno Nacional ante el Congreso de la República el pasado 17 de mayo de 2017.

El debate sobre la reforma se retomará después del 20 de julio, fecha de inicio de la cuarta legislatura en el Congreso de la República.

Comisión de Seguimiento a Revocatoria en Sogamoso

La Misión de Observación Electoral estuvo presente en la Comisión para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales convocada el 19 de julio de 2017, con ocasión de la votación del proceso de revocatoria de mandato que se realizará el próximo 13 de agosto de 2017, en el municipio de Sogamoso (Boyacá). En esta reunión participaron las diferentes autoridades con competencias e injerencia electoral y voceros de los comités promotores por el Si, el No y la abstención.

Entre los compromisos adoptados se pueden resaltar: la realización de una capacitación en delitos electorales cuyo responsable es el Ministerio del Interior, el estudio por parte del CNE de la posibilidad de capacitar a los comités en algunos aspectos del mecanismo de revocatoria de mandato y la expedición pronta de los decretos que regulan lo relacionado con la publicidad política, así como el orden público.

La MOE en Comisiones de Seguimiento Electoral

La MOE también estuvo presente en las Comisiones de Seguimiento Electoral para los comicios que se realizarán en los municipios de Caldas (Boyacá) y Puerto Carreño.

La Misión ha estado al tanto de la preparación de dichas jornadas, asistiendo a las Comisiones de Seguimiento preparatorias que se han programado junto con otras autoridades y en las que se han tratado temas importantes como la seguridad de los comicios, el uso de la publicidad que se debe hacer en esos días, entre otros.

Con el apoyo de:

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido