En Colombia hasta ahora se está comprendiendo la dimensión del fenómeno de la criminalidad en las elecciones, entendiendo que el fraude en dichos procesos no se limita simplemente a la compra de votos o la intervención de grupos armados ilegales, sino también al aprovechamiento de aquellas fragilidades que tienen de manera transversal todos y cada uno de los procedimientos que conforman una elección para ser objeto de fraude.
Lineamientos-Para-una-Política-Criminal_DigitalPUBLICACIONES RELACIONADAS:
- Libro MOE Entre Reglas e Incertidumbres Financiación Política 2016
- Medios de comunicación, redes sociales y democracia- elecciones legislativas y presidenciales 2018
- Actualización mapa de municipios en riesgo electoral 2011
- Mapas de Riesgo Electoral MOE: Elecciones Autoridades Locales 2015
- Mapas de Riesgo Electoral MOE Elecciones Congreso 2010