Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
MOE acompaña elecciones de Gobierno Escolar en más de 15 departamentos del país
Feb 21, 2019
  • Las instituciones educativas son un escenario privilegiado para la transformación de prácticas democráticas.
  • La MOE busca responder a las inquietudes más frecuentes que surgen alrededor de la elección de los gobiernos escolares.
  • Desde 2012 venimos acompañando los procesos democráticos en escenarios de primera infancia y adolescencia.

Bogotá 21 de febrero de 2019. Por séptimo año consecutivo, la Misión de Observación Electoral -MOE- se propone llevar un mensaje de buenas prácticas electorales a las instituciones educativas, apoyándose en las elecciones a Gobierno Escolar. A su vez, busca responder a las inquietudes más frecuentes que surgen alrededor de este tipo de elecciones y la participación de la comunidad estudiantil.

Los departamentos y regiones que actualmente acompañan este proceso son: Arauca, Bogotá, Caldas, Canal del Dique, Caquetá, Casanare, Chocó, Cundinamarca, Huila, Magangué, Montería, Montes de María, Norte de Santander, Putumayo, Santander, Sucre y Magdalena.

Para la directora de la MOE, Alejandra Barrios Cabrera, “las instituciones educativas son un escenario privilegiado para la transformación de prácticas democráticas en el país que aporten a la construcción de paz, en especial, fortalecer la cultura ciudadana para el ejercicio del voto consciente e informado es uno de los retos”.

En este año se sumaron más de 15 regionales MOE en todo el país, quienes, a través de charlas de pedagogía con directivos y docentes, entrega de materiales de apoyo y de herramientas para un control más estricto del proceso electoral estudiantil (actas de escrutinio, actas de instalación y cierre de mesas de votación, entre otros), transmitieron la necesidad de fomentar el voto consciente y transparente en los colegios.

“Esperamos que año tras año se sigan sumando más departamentos. Invitamos a todos los docentes, directivos y estudiantes a que nos juntemos y elaboremos un plan de acción entorno a estos procesos que son el primer encuentro de cada ciudadano con la democracia participativa”, asegura la directora Barrios.

Esta es nuestra cartilla pedagógica sobre conformación de Gobierno Escolar. Descárguela aquí

Para más información

Fabián Hernández Cadena
Coordinador de Comunicaciones MOE
[email protected]
Móvil: 301 370 96 68 – 318 813 30 28
www.moe.org.co – www.datoselectorales.org
Hombres y Mujeres al servicio de la Democracia
════════════════════════

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido