
Elecciones Locales
Observación a Gobernación, Alcaldía, Asamblea Departamental, Concejo Municipal y Juntas Administradoras Locales
La observación sobre la calidad de las elecciones es aquella que vigila el estricto cumplimiento de la legislación electoral sin hacer valoraciones políticas ni ejercicios sobre percepciones electorales o políticas.
Hasta el momento hemos observado cuatro ciclos electorales de autoridades locales (2007-2011-2015-2019) con un promedio de 3138 personas observando en calle en cada jornada. Sumadas todas las observaciones, es decir, incluidas las atípicas, se han realizado 64 observaciones a procesos democráticos en lo local.
El equipo de observación está conformado por ciudadanas y ciudadanos voluntarios que se vinculan a través de organizaciones de la sociedad civil que conforman las redes de apoyo de la MOE en todo el país. La MOE Nacional capacita a las coordinaciones regionales y a los observadores y observadoras en sistema electoral colombiano, delitos electorales y técnicas de observación electoral. De manera permanente se suministran instrumentos de información, formación y capacitación como instructivos, cartillas y guías sobre observación electoral.
La capacitación a observadores y observadoras incluye también el manejo de los formularios técnicamente diseñados, que deben aplicar el día de elecciones:
- Observación Apertura de votaciones.
- Observación en Puesto de Votación.
- Observación Cierre y conteo de votos.
- Observación Itinerante.
- Observación de Escrutinio.
Se ha desplegado un equipo de observación de 17.893 observadores y observadoras de elecciones locales desde el año 2006 hasta hoy.
Noticias relacionadas
CARTILLA MOE: Irregularidades y delitos electorales – Sexta Edición
A lo largo del proceso electoral se pueden presentar una serie de conductas que atentan contra la transparencia, seguridad y correcto desarrollo del mismo. Esta cartilla busca que los observadores de la MOE y la ciudadanía en general conozcan...
CARTILLA MOE: Día Electoral – Guía para observación electoral D-sexta edición
Sobre el ejercicio de observación electoral surgen muchos interrogantes. Una breve lista de ellos contiene: ¿Qué es la observación electoral? ¿Cómo se hace la observación electoral? ¿Quiénes pueden ser observadores u observadoras? ¿Quiénes no...
CARTILLA MOE: Sistema Electoral – Elecciones de autoridades locales ‘B – Sexta edición’
La normatividad colombiana ha determinado que en las elecciones locales se elijan popularmente a las personas que ocuparán los siguientes cargos en estas corporaciones: GobernacionesAsambleasAlcaldíasConcejos MunicipalesJuntas Administradoras...
Primer informe de monitoreo a la contratación de bienes y servicios para las elecciones de autoridades locales 2023 y garantías de acceso a la información
La Misión de Observación Electoral presenta este primer informe, con corte al 9 de diciembre de 2022, en el cual se destacan los principales hallazgos que han sido identificados en los procesos iniciales de la contratación para las elecciones de...
Conoce más sobre las reglas para la financiación de campañas – Elecciones de Autoridades Locales 2023
Consulta el documento de la Ruta Electoral con las reglas para la financiación de campañas para las elecciones de Autoridades Locales 2023. Descargar
Conoce más sobre las reglas para la propaganda Electoral – Elecciones de Autoridades Locales 2023
Actualmente estamos trabajando para presentarte un informe completo sobre las reglas para la propaganda electoral en las Elecciones de Autoridades Locales de 2023. Por lo pronto te invitamos a consultar un panorama general sobre este tema...