Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
Inclusión y diversidad
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
Circunscripciones indígena

Elecciones Locales

 

Observación a Gobernación, Alcaldía, Asamblea Departamental, Concejo Municipal y Juntas Administradoras Locales

 

La observación sobre la calidad de las elecciones es aquella que vigila el estricto cumplimiento de la legislación electoral sin hacer valoraciones políticas ni ejercicios sobre percepciones electorales o políticas.

Hasta el momento hemos observado cuatro ciclos electorales de autoridades locales (2007-2011-2015-2019) con un promedio de 3138 personas observando  en calle en cada jornada. Sumadas todas las observaciones, es decir, incluidas las atípicas, se han  realizado 64 observaciones a procesos democráticos en lo local.

El equipo de observación está conformado por  ciudadanas y ciudadanos voluntarios que se vinculan a través de  organizaciones de la sociedad civil que conforman las redes de apoyo de la MOE en todo el país. La MOE Nacional capacita a las coordinaciones  regionales y a los observadores y observadoras en sistema electoral colombiano, delitos electorales y técnicas de observación electoral. De manera permanente se suministran instrumentos de información, formación y capacitación como instructivos, cartillas y guías sobre observación electoral.

La capacitación a observadores y observadoras incluye también el manejo de los formularios técnicamente diseñados, que deben aplicar el día de elecciones:

  • Observación Apertura de votaciones.
  • Observación en Puesto de Votación.
  • Observación Cierre y conteo de votos.
  • Observación Itinerante.
  • Observación de Escrutinio.

Se ha desplegado un equipo de observación de 17.893  observadores y observadoras de elecciones locales desde el año 2006 hasta hoy.

Noticias relacionadas

Censo Electoral Elecciones de Autoridades Locales 2023

Censo Electoral Elecciones de Autoridades Locales 2023

Inscripción de ciudadanos. El trámite de inscripción de ciudadanos colombianos y los extranjeros residentes en Colombia para conformar el Censo Electoral de las elecciones de Autoridades Territoriales a realizarse el 29 de octubre de 2023, donde se...

leer más
Reglas sobre paridad de género

Reglas sobre paridad de género

Estas son las leyes contempladas para Colombia en materia de paridad de género: 1) La Ley 581 de 2000, Ley de Cuotas, señala que el 30% de cargos y órganos del poder público deben ser ocupados por mujeres. 2) La Ley Estatutaria 1475 de 2011, Reglas...

leer más
Traducir»
Ir al contenido