
Elecciones Locales
Observación a Gobernación, Alcaldía, Asamblea Departamental, Concejo Municipal y Juntas Administradoras Locales
La observación sobre la calidad de las elecciones es aquella que vigila el estricto cumplimiento de la legislación electoral sin hacer valoraciones políticas ni ejercicios sobre percepciones electorales o políticas.
Hasta el momento hemos observado cuatro ciclos electorales de autoridades locales (2007-2011-2015-2019) con un promedio de 3138 personas observando en calle en cada jornada. Sumadas todas las observaciones, es decir, incluidas las atípicas, se han realizado 64 observaciones a procesos democráticos en lo local.
El equipo de observación está conformado por ciudadanas y ciudadanos voluntarios que se vinculan a través de organizaciones de la sociedad civil que conforman las redes de apoyo de la MOE en todo el país. La MOE Nacional capacita a las coordinaciones regionales y a los observadores y observadoras en sistema electoral colombiano, delitos electorales y técnicas de observación electoral. De manera permanente se suministran instrumentos de información, formación y capacitación como instructivos, cartillas y guías sobre observación electoral.
La capacitación a observadores y observadoras incluye también el manejo de los formularios técnicamente diseñados, que deben aplicar el día de elecciones:
- Observación Apertura de votaciones.
- Observación en Puesto de Votación.
- Observación Cierre y conteo de votos.
- Observación Itinerante.
- Observación de Escrutinio.
Se ha desplegado un equipo de observación de 17.893 observadores y observadoras de elecciones locales desde el año 2006 hasta hoy.
Noticias relacionadas
¿Quieres conocer más acerca de la ubicación de las mesas y los puestos de votación dispuestos en Colombia para las Elecciones de Autoridades Locales 2023?
Estamos trabajando para entregarte un informe completo sobre la ubicación de las mesas y los puestos de votación dispuestos en nuestro país para las Elecciones de Autoridades Locales 2023.
Ruta Electoral 2023
En este momento estamos trabajando en la construcción de la Ruta Electoral 2023. Recuerda que los contenidos que encontrarás en los códigos QR del calendario electoral se irán actualizando conforme al avance del proceso electoral.
Conoce más sobre las Elecciones de Autoridades Locales 2023
Las Elecciones de Autoridades Locales que se adelantarán en 2023, permitirán a la ciudadanía colombiana elegir a alcaldes, gobernadores, concejales, diputados a las asambleas departamentales y ediles de las juntas administradoras locales para el...
¿Cómo se hace la inscripción de Grupos Significativos de Ciudadanos y Comités Independientes del voto en blanco?
De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral – CNE, “los grupos significativos de ciudadanos no suponen una organización permanente sino la simple coyuntura de postular listas y candidatos en un determinado certamen electoral.” (Consejo Nacional...
Mapa de Riesgo Electoral para las Elecciones de Autoridades Locales 2023
Actualmente nos encontramos trabajando en la construcción del Mapa de Riesgo para las Elecciones de Autoridades Locales 2023. Por lo pronto, te invitamos a conocer y consultar el mapa de riesgo para las Elecciones Nacionales 2022. Descarga el Mapa...
Conoce más sobre Pilas con el Voto
Pilas con el voto.com es un sitio web creado y administrado por la Misión de Observación Electoral -MOE, que permite a los habitantes de Colombia informar a la MOE, ciudadanía en general y autoridades, sobre las irregularidades electorales que...