
Elecciones Locales
Observación a Gobernación, Alcaldía, Asamblea Departamental, Concejo Municipal y Juntas Administradoras Locales
La observación sobre la calidad de las elecciones es aquella que vigila el estricto cumplimiento de la legislación electoral sin hacer valoraciones políticas ni ejercicios sobre percepciones electorales o políticas.
Hasta el momento hemos observado cuatro ciclos electorales de autoridades locales (2007-2011-2015-2019) con un promedio de 3138 personas observando en calle en cada jornada. Sumadas todas las observaciones, es decir, incluidas las atípicas, se han realizado 64 observaciones a procesos democráticos en lo local.
El equipo de observación está conformado por ciudadanas y ciudadanos voluntarios que se vinculan a través de organizaciones de la sociedad civil que conforman las redes de apoyo de la MOE en todo el país. La MOE Nacional capacita a las coordinaciones regionales y a los observadores y observadoras en sistema electoral colombiano, delitos electorales y técnicas de observación electoral. De manera permanente se suministran instrumentos de información, formación y capacitación como instructivos, cartillas y guías sobre observación electoral.
La capacitación a observadores y observadoras incluye también el manejo de los formularios técnicamente diseñados, que deben aplicar el día de elecciones:
- Observación Apertura de votaciones.
- Observación en Puesto de Votación.
- Observación Cierre y conteo de votos.
- Observación Itinerante.
- Observación de Escrutinio.
Se ha desplegado un equipo de observación de 17.893 observadores y observadoras de elecciones locales desde el año 2006 hasta hoy.
Noticias relacionadas
Cartilla – Elecciones Consejos Municipales y Locales de Juventudes 2021
El próximo 5 de diciembre serán las elecciones Consejos Municipales y Locales de Juventudes, una oportunidad única para que los liderazgos juveniles hagan valer su voz y voto. Conoce todos los detalles de estas votaciones en la siguiente cartilla...
MOE e IDPAC aliados por la transparencia en las elecciones de las juntas de acción comunal 2021-2024
www.pilasconelvoto.com es el canal a través del cual la ciudadanía podrá informar sobre irregularidades electorales en el proceso de elección de las Juntas de Acción Comunal. Bogotá 11 de diciembre de 2020. La Misión de Observación Electoral (MOE)...
Organizaciones alertan de riesgos para la democracia por cuenta de la pandemia de Covid-19
Preocupadas por el riesgo de un devenir autoritario, varias organizaciones sociales consideramos urgente llamar la atención sobre los riesgos y las afectaciones a los derechos y garantías democráticas que se están registrando en el marco de la...
Publicidad para salvar vidas, no para promocionar figuras
Conozca las 5 recomendaciones que hace la MOE y la FLIP a la hora de contratar publicidad y comunicaciones durante esta emergencia causada por el Covid-19.
Más transparencia y menos autobombo deben tener las comunicaciones de las autoridades
Una investigación conjunta entre la FLIP y la MOE analizó 2.128 piezas de 30 contratos realizados durante el 2018 (antes de iniciado el proceso electoral local) por las alcaldías de nueve ciudades capitales y de Buenaventura.
¿Sabe cuánta plata le corresponde a los candidatos ganadores por la reposición de votos?
La diferencia más elevada, entre gastos reportados y el valor tentativo de la reposición de votos entre los ganadores de Alcaldías capitales, se encuentra en $233.788.190. 75,7% de los aspirantes a ocupar cargos de elección popular no ha registrado...