Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
Organizaciones alertan de riesgos para la democracia por cuenta de la pandemia de Covid-19
Jul 16, 2020

Preocupadas por el riesgo de un devenir autoritario, varias organizaciones sociales consideramos urgente llamar la atención sobre los riesgos y las afectaciones a los derechos y garantías democráticas que se están registrando en el marco de la pandemia por Covid19. Se han identificado hasta ahora cuatro riesgos: pérdida del equilibrio de poder, la
“suspensión de facto” de los procedimientos y espacios de participación ciudadana garantizados en el ordenamiento jurídico, afectación a la protección de los datos personales y las afectaciones al derecho de acceso a la información.
Hacemos un llamado a que juntas cuidemos la democracia, a que juntas exijamos la rendición de cuentas por parte del gobierno nacional sobre la gestión de la pandemia, a que juntas exijamos al Congreso el necesario control político.
Si bien las medidas son apremiantes por el crecimiento del contagio, el Congreso de la República no puede renunciar a ejercer el poder del control político ni cerrar las posibilidades de convocar a un debate amplio y pluralista sobre la forma como se está regulando la vida social y política del país. No se puede eliminar el papel de los otros poderes públicos y menos marginar a la ciudadanía de participar en los asuntos que le conciernen directamente.

20200716BoletinDemocraciaEnRiesgo

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido