Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
Lanzamiento video MOE: participación indebida en política de funcionarios públicos
Participación indebida en política de funcionarios públicos
Feb 26, 2018
  • La MOE apuesta por otro lenguaje para informar a los ciudadanos sobre los delitos electorales y cómo reportarlos.
  • A través de un video se explican las prohibiciones que tienen los funcionarios públicos con relación a participar o promover reuniones de carácter proselitista donde también intervengan candidatos o sus voceros.
  • La ciudadanía puede reportar irregularidades electorales a través del Whatsapp 3152661969, la línea gratuita 01 8000 112101 y la página www.pilasconelvoto.com

Bogotá D.C., 27 de febrero de 2018. Con el objetivo de explicar de manera sencilla los delitos electorales y otras irregularidades que se presentan en las elecciones, la Misión de Observación Electoral (MOE), lanzó a través de sus plataformas digitales el video “Participación indebida en política de funcionarios públicos”. ¿Cómo opera un candidato que quiere ganar una elección a través de delitos electorales? ¿Cómo funciona la estructura criminal de quien quiere modificar la voluntad ciudadana mediante reuniones públicas de carácter proselitista y con apoyo de funcionarios del Estado? Son algunos de los interrogantes que busca responder a la ciudadanía.

El video, realizado por la productora Magic Markers, se puede ver en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=sopOnFvHIsM

Actualmente, la MOE  adelanta una campaña en redes sociales con la que busca mostrar cómo se materializan irregularidades electorales como la compra y venta de votos, la presión al elector e intervención en política de funcionarios públicos. Además, la estrategia tiene como objetivo que los ciudadanos aprendan a reportar de manera práctica las irregularidades electorales en www.pilasconelvoto.com, también en redes sociales los reportes se pueden recibir a través del hashtag #Pilasconelvoto En las elecciones de 2014, se registraron cerca de 4.400 reportes ciudadanos a través de la plataforma “pilas con el voto” las cuales fueron recibidas por las autoridades.

Aplicación Móvil y Redes sociales

Otra herramienta que está al servicio de la ciudadanía durante este proceso electoral es la aplicación móvil “MAPEE”, una iniciativa de la MOE y el Consejo Nacional Electoral, la cual permite a los colombianos tomar fotos de publicidad política y alertar a las autoridades sobre posibles irregularidades. Esta ya se encuentra disponible en las distintas tiendas de aplicaciones.

APP MAPEE

APP MAPEE

Todos los reportes que lleguen serán entregados a las autoridades y tendrán un impacto en el control y vigilancia de las elecciones.

Facebook: https://www.facebook.com/moecolombia
Twitter: @moecolombia
Instagram: moecolombia
Google + : MisióndeObservaciónElectoralMOE
Youtube: comunicacionmoe

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido