Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
KAS Papers No. 34. Los escrutinios en Colombia: análisis desde una perspectiva comparada
Los escrutinios en Colombia: análisis desde una perspectiva comparada
Ago 20, 2021

El funcionamiento adecuado de una democracia constitucional implica la creación de normas, entidades del Estado y organizaciones sociales que ayuden a garantizar la transparencia de los procesos electorales. Por eso, el derecho electoral, definido como “las reglas, normas y principios que gobiernan la elección de órganos representativos” (Franco Cuervo, 2007, p. 975), busca asegurar que quienes llevan las riendas en un país sean, en realidad, aquellos que la ciudadanía elige. Por lo tanto, la elección de los representantes, tales como alcaldes, gobernadores, presidente, entre otros, se debe dar en forma transparente y con el pleno de las garantías establecidas en la normatividad.

 

KAS Papers No. 34 Los escrutinios en Colombia

 

Descarga

 

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

    None Found

Traducir»
Ir al contenido