[vc_row][vc_column][vc_column_text css_animation=»zoomIn»]
Ruta Electoral
Elecciones 2018. La Misión de Observación Electoral -MOE- presenta la Ruta Electoral de las Elecciones a Congreso y Presidencia de 2018, como herramienta de consulta para la ciudadanía y sociedad civil en general, sobre las reglas de juego que rodean los procesos democráticos a desarrollar en el país durante el año 2018.
Colombia se ha caracterizado por tener una gran dispersión normativa generada por reformas parciales al sistema político y electoral. Lo anterior ha tenido como consecuencia que, en el país, desde la vigencia de la Constitución de 1991 estos procesos electorales se vean rodeados de una falta de claridad en su desarrollo, afectando las garantías de transparencia de las elecciones. De esta manera, la MOE publica en este documento de forma clara y breve, algunas de las actuaciones, inhabilidades y conceptos esenciales para el desarrollo de las elecciones colombianas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
Calidades e Inhabilidades candidatos Congreso y Presidencia
Para el año 2018, de acuerdo con la normativa colombiana, se llevarán a cabo procesos electorales para escoger mediante voto popular a los ciudadanos que ocuparán los cargos de Presidente y Vicepresidente de la República, Senadores de la República y Representantes a la Cámara. A continuación se señalaran los requisitos, inhabilidades, funciones y formas de elección para los anteriores cargos.
Inscripción de cédulas
El proceso de inscripción de cédulas es la acción a través de la cual los ciudadanos cambian su lugar de votación. La inscripción de cédulas tiene como propósito garantizar el derecho al voto de los ciudadanos al permitirles actualizar su lugar de votación, por un puesto más cercano a su lugar donde reside o trabaja.
Jurados de Votación
Los jurados de votación son ciudadanos que atienden a los sufragantes el día de las elecciones, realizan el preconteo de
votos y registran los resultados en los respectivos formularios electorales.
Decreto de orden público
Para cada evento electoral, el Gobierno Nacional en cabeza del Presidente de la República, y en virtud de las facultades consagradas en los numerales 4 y 11 del artículo 189 de la Constitución Política de 1991, emite a través de decreto, una serie de medidas que tienen como propósito garantizar la seguridad tanto de los candidatos como de los ciudadanos, establecer unas condiciones mínimas para el equilibrio en las campañas y velar por la transparencia de los comicios.
Proceso de Escrutinio
Es la verificación y consolidación de los resultados electorales. Durante los escrutinios se realiza el conteo de los votos que fueron depositados en las urnas a favor de un candidato o lista de candidatos.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
Inscripción de candidatos
El aval es una manifestación de la voluntad que posibilita una candidatura y garantiza las condiciones morales y calidades del ciudadano beneficiario. Un candidato es un ciudadano que se postula con el aval de un partido o movimiento político con personería jurídica, o con el respaldo de un grupo significativo de ciudadanos, para ser elegido a un cargo público de elección popular
Día Electoral
En el día de las eleccionesse da inicio, desarrollo y fin a las votaciones. Para cumplir con cada una de estas etapas, se deben respetar ciertos protocolos. Dichos protocolos rigen sobre cada una de las actividades que componen el día de las elecciones y dada su importancia serán abordadas de manera independiente y siguiendo el orden cronológico en el que se deben cumplir.
Testigos Electorales
Los testigos electorales son ciudadanos que por mandato legal representan a la organización política a la que pertenecen para a ejercer vigilancia durante la votación y los escrutinios.
Ley de Garantías
Busca brindar garantías a todos los candidatos y campañas políticas de cara a las elecciones a Congreso y Presidencia de la República. Es una serie de prohibiciones que garantizará el equilibrio y la transparencia del actuar administrativo en medio del debate electoral, evitando que la nómina estatal y la contratación directa favorezcan a los candidatos para llegar a los comicios.
Financiación Electoral
Reglas sobre la financiación de las campañas electorales de Congreso y Presidencia de la República.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Documento completo: Ruta Electoral 2018
Descargue aquí el documento 01 Ruta Electoral 2018: calidades e inhabilidades
Descargue aquí el documento 02 Ruta Electoral 2018: inscripción de candidatos
Descargue aquí el documento 03 Ruta Electoral 2018: inscripción de cédulas
Descargue aquí el documento 04 Ruta Electoral 2018: día electoral
Descargue aquí el documento 05 Ruta Electoral 2018: jurados de votación
Descargue aquí el documento 06 Ruta Electoral 2018: testigos electorales
Descargue aquí el documento 07 Ruta Electoral 2018: decreto de orden público
Descargue aquí el documento 08 Ruta Electoral 2018: Ley de Garantías
Descargue aquí el documento 09 Ruta Electoral 2018: proceso de escrutinio
Descargue aquí el documento 10 Ruta Electoral 2018: financiación electoral
Descargue aquí el documento completo: Ruta Electoral 2018
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]
PUBLICACIONES RELACIONADAS:
- None Found