Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
Publicidad para salvar vidas, no para promocionar figuras
Abr 23, 2020

Conozca las 5 recomendaciones que hace la MOE y la FLIP a la hora de contratar publicidad y comunicaciones durante esta emergencia causada por el Covid-19.

La publicidad oficial en Colombia debe servir de manera esencial para que las entidades públicas comuniquen sobre “i) el impulso de políticas, ii) el fomento de valores, la información del ciudadano sobre sus derechos y obligaciones, iii) y para el ofrecimiento de servicios inherentes al ejercicio de sus funciones, entre otros fines”.

Así lo estableció la Corte Constitucional en la sentencia T-722 de 2003. Sin embargo, los recursos de publicidad oficial, también son usados por los funcionarios públicos para autopromocionar una imagen favorable de las entidades o de ellos mismos.

Durante esta emergencia la Misión de Observación Electoral y la Fundación Para la Libertad de Prensa hacen 5 recomendaciones para que las administraciones evalúen la pertinencia de las piezas publicitarias que contratan

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido