Desde la MOE queremos hacer una recomendación muy especial a la Registraduría Nacional del Estado Civil para que los ciudadanos aclaren las dudas que tienen sobre el proceso de inscripción de cédulas que se está haciendo a través de la Página Web y su posterior verificación desde el aplicativo INFOVOTANTES.
Desde la MOE consideramos conveniente aclarar a través de medios de comunicación y redes sociales cómo es el proceso. Puesto que al tratarse de un trámite nuevo genera confusión. Y más a un día de terminar la fecha de inscripción.
CTA-22100-631-Inscripcion-cedulas-elecciones-2022-3PUBLICACIONES RELACIONADAS:
- Segundo informe Misión de Observación Electoral MOE Regional Bogotá 4:00 PM
- Así fue el cubrimiento que hicieron los medios de comunicación en Colombia del proceso electoral 2018
- Términos de referencia análisis redes sociales al proceso electoral 2018
- SEGUNDO INFORME MISIÓN DE OBSERVACIÓN ELECTORAL MOE REGIONAL BOGOTÁ – SOACHA
-
🧐 📝 Así puedes reportar en 🔴 Pilas Con El Voto 👁️👁️🗳️🇨🇴 Si eres testigo de alguna irregularidad en medio de las elecciones, te invitamos a reportarla en nuestro portal [email protected] somos garantes de la democracia. https://t.co/hDIIxoGasr Leer Más
🔴 #PilasConElVoto ¡Reporta delitos e irregularidades electorales de los que seas testigo en el marco de las campañas políticas! Hazlo en el portal 🔴 Pilasconelvoto () o al WhatsApp📲 +57 315 266 1969 https://t.co/Wf6lAncU2O Leer Más
¿Ya conoces ? Es un sitio web creado por la MOE, que permite a la ciudadanía informar sobre delitos electorales que tengan lugar en sus municipios. ¡Ayúdanos a propender por unas elecciones transparentes y legítimas reportando en este portal! ✅ 🗳️ https://t.co/OO1sA6WINe Leer Más
🇨🇴 📣 La MOE es un espacio seguro y de 🚫CERO TOLERANCIA🚫 con la discriminación o acoso. https://t.co/CQ0t0bqRMf Leer Más