Desde el año 2015 la Misión de Observación Electoral – MOE ha realizado un monitoreo en tiempo real, publicado en informes mensuales, analizando el comportamiento de la inscripción de cédulas en cada municipio del país, y generando alertas tempranas sobre los lugares en los que los datos y los cálculos de la MOE señalan posibles riesgos de fraude en inscripción de cédulas, o patrones atípicos que deben motivar acciones específicas por parte de distintas autoridades.
En este informe, la MOE presenta su análisis sobre el comportamiento de la inscripción de cédulas en el país para las elecciones nacionales de 2022 que se realizaron entre el 13 de marzo de 2021, fecha en que inició el proceso, y el 29 de marzo de 2022, en que cerró inscripción de cédulas para Presidencia.
7.-Septimo-Informe-de-inscripcion-de-cedulas-Elecc.-Nacionales-copiaPUBLICACIONES RELACIONADAS:
- Informe Preelectoral de la participación de las mujeres en las elecciones presidenciales 2022
- Pilas con el Voto de las Juntas de Acción Comunal: MOE
- La violencia contra líderes políticos, sociales y comunales durante el calendario electoral 2022 (13 de marzo de 2021 a 13 de mayo de 2022)
- Informes MOE en las Comisiones de Seguimiento Electoral
- Mapa de riesgo por factores de violencia – Elecciones presidenciales (Corte 13 de mayo del 2022)