Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
Tercer informe Misión de Observación Electoral MOE Regional Bogotá 7:20 PM
Jun 19, 2022
  • Hasta las 7:20 pm la MOE Bogotá ha recibido un total de 96 reportes de la ciudadanía y
    de las y los observadores sobre posibles irregularidades electorales en la ciudad.

19 de junio de 2022. La Misión de Observación Electoral (MOE) Regional Bogotá agradece la labor realizada a lo largo de la jornada electoral de las y los 172 observadores de Bogotá y 75 internacionales, debido a su compromiso y labor, la transparencia y la democracia se ha fortalecido. Además, reconocemos el compromiso de la Alcaldía de Bogotá, el Ministerio Público y la Registraduría de la ciudad con la democracia.

También celebramos y aplaudimos el nivel de participación de la ciudadanía bogotana con un 65.49% de votantes, una cifra histórica en la capital. Cada vez el compromiso de las y los bogotanos con la democracia es mayor.

A continuación, presentamos las irregularidades reportadas en pilasconelvoto.com por las y los observadores electorales y por la ciudadanía bogotana.

Del total de los 96 reportes registrados se encuentra que hubo:

● 24 irregularidades en el Voto Libre en Bogotá.

● 1 irregularidad en la Función Pública en Bogotá.

● 12 irregularidades en Publicidad y Medios de Comunicación en Bogotá.

● 53 irregularidades por parte de las Autoridades Electorales

● 3 irregularidades en materia de seguridad y orden público

● 1 irregularidad en el conteo de votos

● 2 problemas con las autoridades locales

Frente a las irregularidades registradas a través de la observación en puestos de votación, destacamos que:

En el 77,7% de los puestos, había al menos un testigo electoral a la hora del cierre.

En el 94,7% de los puestos se encontraban los 6 jurados de votación a la hora del cierre.

En el 79,8% de las mesas se leyó el total de los votantes previo a la apertura de la urna.

En el 69,1% de las mesas NO fue necesaria la nivelación entre votos y votantes.

En el 86,2% de las mesas, el formulario E-14 quedó libre de tachones o enmendaduras. Los puestos de votación de los que recibimos reportes son:

Además, hacemos un llamado de atención sobre el siguiente caso:

Suplantación de identidad de sufragantes

Recibimos 5 reportes de ciudadanos y ciudadanas que al ejercer su derecho al voto en sus respectivos puestos de votación, se encontraron con que ya habían votado en su nombre. Estos casos se presentaron en: Uno en Ciudad Bolívar (Colegio Cundinamarca), tres se presentaron en la localidad de Suba (en los puestos Villa María y Colegio Caro y Cuervo) y uno en la localidad de San Cristóbal (puesto La Victoria)

Para concluir, invitamos a las y los ciudadanos a seguir participando del proceso electoral, desde las urnas hasta la veeduría en el cumplimiento de las políticas propuestas por quienes resultaron electos, no olvidemos que es trabajo de todas y todos ver por la transparencia y la democracia. Además, les recordamos que pueden seguir reportando las irregularidades y los posibles delitos electorales a través de www.pilasconelvoto.com, nuestra línea de WhatsApp 3152661969 y por redes sociales con la etiqueta #pilasconelvoto.

MAYOR INFORMACIÓN

Aura Elizabeth Rodríguez B

Coordinadora MOE – Regional Bogotá [email protected]

20220619-Tercer-Informe-MOE-Bta.docx

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido