1. Características del proceso de contratación
Apertura convocatoria | Lunes, 4 de septiembre de 2023 |
Cierre de convocatoria | Jueves, 7 de septiembre de 2023 |
Tipo de contrato | Obra/Labor |
Duración de contrato: | POR OBRA LABOR: Participación del proceso de observación electoral a las Elecciones Territoriales de Colombia. |
Sueldo: | COP $3.358.716 mensuales, más prestaciones sociales. |
Ubicación: | Presencial en Bogotá, con disponibilidad para viajar a otras zonas del país |
- Perfil Profesional
Indispensable:
- Profesional en Comunicación Social, Periodismo, Ciencia Política o carreras afines, con mínimo 2 años de experiencia (después de graduado/a) en investigación académica.
- Excelentes habilidades de Excel.
Deseable:
- Conocimientos básicos de inglés
- Haber tenido experiencia laboral en organizaciones sociales o políticas, tener conocimientos básicos de sistema electoral colombiano.
Habilidades y conocimientos:
- Excelente capacidad de análisis y redacción de textos de investigación.
- Habilidades para la investigación cualitativa y cuantitativa.
- Manejo básico de paquete ofimático (Procesador de texto, hoja de cálculo, presentaciones diapositivas).
- Elaboración de bases de datos.
- Capacidad para elaborar documentos de tipo investigativo sobre el monitoreo a medios de comunicación nacionales e internacionales en el contexto de las Elecciones de Autoridades Locales 2023.
- Puntualidad en la entrega de los productos, de acuerdo con los criterios y condiciones pactadas con el supervisor del contrato.
- Excelente disposición para la retroalimentación.
- Cumplimiento estricto a los parámetros de confidencialidad sobre el manejo de la información recolectada y dispuesta para el cumplimiento de las obligaciones del contrato.
- Respeto en el relacionamiento y los derechos con poblaciones diversas, minoritarias y sujetos de especial protección.
3. Obligaciones de la contratación Obligaciones generales:
- Velar por el cumplimiento adecuado de los procesos que tenga a cargo e informar a las instancias internas correspondientes sobre su desarrollo y las oportunidades de mejora.
- Entregar los documentos en la oportunidad y calidades acordadas.
- Dar la visibilidad en todos los eventos y espacios de divulgación la labor de la organización
- Cumplir con el Código de Ética y de Conducta de la MOE.
- Cumplimiento estricto a los parámetros de confidencialidad sobre el manejo de la información dispuesta para el cumplimiento de las obligaciones del contrato
- Respeto en el relacionamiento y los derechos con poblaciones diversas, minoritarias y sujetos de especial protección.
Obligaciones específicas:
- Apoyar la MOE en el monitoreo de medios de comunicación a través de las Universidades aliadas, con la realización de las reuniones de seguimiento, acompañamiento a los profesores, realización de capacitaciones para estudiantes y profesores.
- Realización de un manual de monitoreo de medios y material pedagógico para consulta interna, de los profesores y estudiantes/investigadores.
- Seguimiento y cumplimiento del cronograma de trabajo.
- Hacer seguimiento noticioso de la contienda electoral de Autoridades Locales 2023.
- Ejecución de la investigación sobre discursos de odio en el contexto del proceso electoral 2023, y llevar a cabo dicha investigación.
- Recibir y revisar los productos de los profesores para la realización del libro de monitoreo.
- Apoyar la MOE en la implementación de la Estrategia de comunicación y visibilidad integral de los proyectos y actividades de la MOE, desde las redes sociales.
- Generar contenidos para apoyar las estrategias comunicativas de la organización.
- Planear, organizar y brindar asistencia en los eventos de carácter comunicativo.
- Cualquier otra función designada desde la Coordinación de Comunicaciones para el desarrollo de tareas misionales de la organización.
Fecha límite para recepción de candidaturas:
Jueves, 7 de septiembre de 2023, a las 18 horas. Las hojas de vida deben ser enviadas a la siguiente dirección: [email protected] con el asunto: “PROFESIONAL ESPECIALIZADO MONITOREO MEDIOS”.
Sólo los(as) candidatos(as) pre- seleccionados(as) serán contactados para la realización de una prueba y entrevistas.
La MOE es una organización que promueve la igualdad de oportunidades, por lo que invita a todas aquellas personas que se identifiquen con sus fines y con las tareas enunciadas a enviar sus candidaturas. La MOE no tolera actos discriminatorios por etnia o raza, genero, sexo, orientación sexual, nacionalidad, ideología política, discapacidad
o enfermedad. Cualquier acto o expresión de discriminación será suficiente para la terminación del contrato.
2023.09.04-TDR-PROFESIONAL-ESPECIALIZADO-MONITOREO-A-MEDIOS-Version-2PUBLICACIONES RELACIONADAS:
- Términos de referencia para la contratación de profesional especializado en comunicaciones-monitoreo a medios
- Términos de referencia para la contratación de Profesional Especializado en Comunicaciones
- Consultor/a en Asuntos Electorales y Enfoque de Género
- Términos de referencia – Profesional Junior en Comunicaciones
- Términos de Referencia para la contratación de Consultoría de Juventud