Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
Términos de referencia análisis redes sociales al proceso electoral 2018
Fallo de la Corte Suprema de Justicia afecta la labor de control político que ejerce el periodismo y las organizaciones de la sociedad civil
Nov 23, 2017

Monitoreo del discurso del odio en redes sociales 

La Misión de Observación Electoral es una organización sin ánimo de lucro que solicita cotización para monitorear en tiempo real las conversaciones sobre temas de política en redes sociales durante los comicios del siguiente año.

La información que produzcamos con el producto de este contrato será de conocimiento público sin ningún tipo de costo ni beneficio económico para nosotros, el material que ofrece la MOE en sus diferentes aéreas sirve de base para debates, estudios, evaluaciones, reformas políticas etc.

Estos son los ítems que requerimos monitorear, en su propuesta debe venir especificado la información y cruces posibles a realizar con su herramienta

  • Monitorear toda la conversación en twitter, Facebook, blogs e Instagram (perfiles públicos) sobre el proceso electoral (estimado de un millón de menciones al mes, estimado más de 4 millones de menciones agregadas para el informe final)
  • Monitorear discurso del odio y mentiras referente al proceso electoral 2018
  • Perfiles de los candidatos a la presidencia en redes sociales (temas que posiciona, hashtags, agenda programática general y análisis desagregado en temas principales como salud, paz, educación, seguridad, pobreza, corrupción, etc)
  • Total de la conversación ciudadana sobre todos los candidatos. (sentimientos, ataques, sentimiento por región, temas por región)
  • Menciones en los medios de comunicación en redes sociales de los candidatos.
  • Sesgo de los medios de comunicación en redes sociales.
  • Gráficos de comunidades vivas en redes sociales «living communities» influenciadores, activadores, espectadores o roles similares de cada candidato.
  • Escucha digital sobre todos los delitos electorales y regionalización de esa escucha.
  • Tendencia de conversación por regiones o departamentos sobre candidatos y temas políticos
  • Plataforma web o códigos de inserción para publicación en la WEB de la MOE con las distintas estadísticas actualizadas día a día durante el periodo contratado.
  • Informes parciales semanales con las variables estudiadas.
  • Informe final de análisis cuantitativo y cualitativo de 20 páginas de análisis de resultados, tendencias, variables.

Periodo de escucha ininterrumpido desde enero a junio de 2018

Cronograma Licitación:

  • EL 27 de noviembre a las 5pm es la fecha tope para la recepción de sus propuestas en la carrera 19 # 35-42 al correo [email protected] [email protected]
  • El 30 de noviembre daremos notificación a todos los postulados de la decisión que tome el comité de compras después de revisar las propuestas

Los invitamos a que conozcan más de nuestro trabajo en nuestras páginas web

http://www.moe.org.co/

https://www.pilasconelvoto.com/#reportar

http://www.datoselectorales.org/

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido