En el marco del XVI Encuentro de la Jurisdicción Constitucional en Cúcuta, Norte de Santander, intervino la presidenta de la Asociación Nacional de mujeres Campesinas, Negras e Indígenas de Colombia, Nelly Velandia, sobre la grave situación en materia de violencia física, psicológica y letal que enfrentan los líderes sociales.
En su intervención Velandia afirma que toma más de 20 años formar a un líder social para que los discursos de odio y la violencia acaben con la vida y las esperanzas de los liderazgos. También, hace un llamado a la institucionalidad a velar por por sus derechos, para que de esta manera todos los colombianos tengan voz y representatividad en los diferentes espacios políticos.
La Asociación Nacional de mujeres Campesinas, Negras e Indígenas de Colombia, es socia fundadora de la Misión de Observación Electoral. Todo nuestro respeto y admiración a Nelly Velandia por su incesante trabajo.
PUBLICACIONES RELACIONADAS:
- Prevención de la violencia contra las mujeres en política 16 días de “Recordar para no Repetir”
- MOE lanzó el primer Protocolo de Prevención de la violencia contra las mujeres en política
- Esta legislatura no puede terminar sin haber aprobado medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en política: MOE
- Candidatos presidenciales firmarán Pacto por una campaña política pacífica, incluyente y sin discriminación
- MOE pide a Congreso definir reemplazo de Magistrado del Consejo Nacional Electoral