Resumen ejecutivo
Este protocolo de violencia contra las mujeres en la política busca contribuir a la comprensión, sensibilización y respuesta efectiva frente al fenómeno. Contiene recomendaciones para hacer frente al mismo, las cuales están dirigidas principalmente a las autoridades electorales como el Consejo Nacional Electoral (CNE) en articulación con la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC), así como a los partidos y movimientos políticos. También se encuentran elementos útiles para la construcción de rutas de atención de organizaciones sociales y comunitarias, juntas de acción comunal, sindicatos, corporaciones públicas y demás instancias donde las mujeres desarrollan sus liderazgos y deben ser sujetos de protección ante hechos de violencia política basada en género.
resumen-mujeres-12-octPUBLICACIONES RELACIONADAS:
- Protocolo para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres en política en Colombia
- Informe violencia política, social y comunal a julio de 2018
- MOE presenta el informe de violencia contra líderes políticos, sociales y comunales
- MOE alerta por aumento del riesgo de violencia contra líderes comunales
- Informes de violencia contra líderes políticos, sociales y comunitarios