Lo que Observamos
¿Cómo avanza la financiación de campañas electorales 2023? Tercer reporte de la MOE
Este reporte sobre la financiación de las campañas electorales contempla información que fue revisada manualmente entre el 20 y el 22 de septiembre de 2023, luego de hacer una revisión en el acceso de “consulta ciudadana” en Cuentas Claras. Lo anterior, debido a que la forma en la que está...
Séptimo informe presentado por la MOE en la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales – Elecciones de Autoridades Locales 2023
Cali, Valle del Cauca, 25 de septiembre de 2023 La Misión de Observación Electoral MOE presenta el séptimo informe para la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales con corte al 22 de septiembre de 2023. En el presente informe, se recogen los resultados de...
Décimo informe sobre el proceso de inscripción de cédulas – Elecciones de Autoridades Locales 2023
Corte de 29 de octubre de 2022 a 29 de agosto de 2023 Resumen Ejecutivo En este décimo informe, la MOE presenta su análisis sobre el comportamiento de la inscripción de cédulas desde que inició el proceso, es decir desde el 29 de octubre de 2022, hasta el cierre del proceso durante el 29 de agosto...
Noticias
La MOE reiteró llamado a una coordinación interinstitucional efectiva con miras a las elecciones locales
Los simulacros realizados para algunas soluciones tecnológicas que serán implementadas han permitido identificar áreas de mejora de cara a la jornada comicial del 29 de octubre.Es necesario hacer los ajustes necesarios para que en el aplicativo de...
MOE llama a organizaciones políticas y candidaturas a tener campañas con altos estándares éticos y a no caer en la estrategia del ‘todo vale’
Es fundamental que los partidos y organizaciones políticas exijan a sus candidatos y candidatas abstenerse de emplear, reproducir y replicar mensajes estigmatizantes y discriminatorios.La MOE llama a las organizaciones políticas a no permitir la...
“Amenazas contra la directora de La Opinión atentan contra el ejercicio de la prensa libre, el control político y el proceso electoral”: MOE
MOE condena las amenazas contra la vida e integridad de Estefanía Colmenares, directora del diario La Opinión de CúcutaEn sociedades democráticas, los medios de comunicación y la prensa libre juegan un papel fundamental que debe ser protegido y...
Eventos
#TwitterSpace: Inscripción de candidaturas y retos en el reporte de ingresos, gastos y financiación de campañas políticas
No te pierdas hoy un nuevo #Space de la MOE. Hablaremos con Jineth Prieto, coordinadora de la Unidad Investigativa de La Silla Vacía; Juan Carlos Arenas, director del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia (UdeA) y Ángel...
#Evento: ‘Los desafíos de la democracia en el Gobierno del Pacto Histórico’
El próximo jueves 3 de agosto de 2023, a las 10:00 a.m., la directora nacional de la Misión de Observación Electoral -MOE participará del panel 'Los desafíos de la democracia en el Gobierno del Pacto Histórico', en el marco de la Sesión Inaugural...
#TwitterSpace – #LaPolíticaNoEsPa’Machos ¿A qué se enfrentan las mujeres en política?
🗳️♀️ #TwitterSpace Mañana 26 de julio hablaremos sobre la importancia del ejercicio político de las mujeres en Colombia 🇨🇴 👉 Invitadas: Gilles Bertrand, embajador de la Unión Europea en Colombia; Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca;...
Videos y Podcast





Publicaciones
Elecciones Nacionales 2022: Análisis del cubrimiento mediático local e internacional a las elecciones legislativas y presidenciales en Colombia
Este libro es el resultado de la investigación y de la alianza, inagotable, entre la Misión de Observación Elector...
Plan nacional de Garantías Electorales 2023 – Ministerio del Interior
La Misión de Observación Electoral -MOE comparte el Plan Nacional de Garantías Electorales 2023 “Por unas elecci...
Informe MOE: Democracia en el punto de mira: Situación de la violencia contra líderes y lideresas en época electoral, 2018 y 2022 en Colombia
La Misión de Observación Electoral -MOE y la Comisión Colombiana de Juristas – CCJ presentan el informe ‘D...
Encuesta sobre experiencias de campaña y violencia política a candidaturas Congreso 2022
Con el objetivo de ahondar sobre el amplio repertorio de manifestaciones de violencia política que enfrentan las muj...
Medios de comunicación y decisión electoral una mirada a la agenda político-periodística de dos medios de comunicación en Villavicencio, Meta
Villavicencio, capital del Meta, ha sido considerada como ciudad en crecimiento económico, y considerada, por su ubi...
Protocolo para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres en política en Colombia
Este Protocolo para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres en la política busca contribuir a ...
30 años de la constitución de 1991 – Revista Derecho del Estado
Ya salió el número 50 de la revista Derecho de Estado, de la Universidad Externado de Colombia. Esta edición está...
Mapas de riesgo elecciones de autoridades locales 2019
la Misión de Observación Electoral MOE presenta los mapas de riesgo 2019, en los que alertó que, para las eleccion...
Cuotas de género y justicia electoral en Colombia
En Colombia, las mujeres constituyen el 51,65% del censo electoral, pero representan apenas el 20,43% del Congreso de...
Justicia y democracia: la revocatoria de candidatos a cargos de elección popular
La Constitución de 1991 generó un cambio en el reconocimiento e interacción de los ciudadanos con el poder políti...
Religión y Política
La Misión de Observación Electoral presenta el libro «Religión y Política- como la religión está relacionada c...
Medios de comunicación, redes sociales y democracia- elecciones legislativas y presidenciales 2018
Es una realidad que con la llegada de internet, y más específicamente de las redes sociales y los servicios de mens...
Resultados electorales elecciones Presidenciales 2018
La Misión de Observación Electoral-MOE-, cumpliendo con su compromiso de informar a la ciudadanía, presenta los re...
Resultados electorales elecciones legislativas 2018
Cada cuatro años los hoy más de 36 millones de ciudadanos colombianos son convocados a las urnas para elegir a sus ...
Propuesta de protocolo de auditoría para el proceso de escrutinio elecciones 2018
Los escrutinios son el procedimiento mediante el cual los votos depositados por los ciudadanos en las urnas el día d...
Lineamientos para una política criminal
En Colombia hasta ahora se está comprendiendo la dimensión del fenómeno de la criminalidad en las elecciones, ente...
Informe irregularidades en procesos electorales 2018
En Colombia, ya es costumbre que durante cada proceso electoral y luego de su finalización, se discuta sobre los pri...
Informe de reincorporación política partido Farc
En este informe la Misión de Observación Electoral – MOE presenta un balance parcial sobre el proceso de reincorp...
Informe de observación elecciones Presidencia 2018
La Misión de Observación Electoral -MOE- desplegó su cuarta observación a elecciones presidenciales con el apoyo ...
Informe de observación de elecciones Congreso 2018
Para las elecciones del Congreso de la República 2018, la Misión de Observación Electoral – MOE desplegó en el ...
Participación política de la mujer en Colombia
La Misión de Observación Electoral -MOE- desarrolla desde una perspectiva transversal de género todas sus acciones...
Así se roban a Colombia
¿Cómo se roban a Colombia? Esa fue la pregunta que desde la Misión de Observación Electoral (MOE) se intentó res...
Democracias empeñadas
En cumplimiento de los fines establecidos en la Constitución Política de 1991 y bajo el paradigma económico del li...
Primer informe programas de Desarrollo con Enfoque Territorial
La Misión de Observación Electoral entrega el primer informe de observación realizado a los Programas de Desarroll...
Mapas y factores de riesgo electoral elecciones Colombia 2018
Elecciones Nacionales Riesgo Electoral. La Misión de Observación electoral –MOE- nació en el 2006, y desde su cr...
Medios de Comunicación y Plebiscito de Refrendación 2017
Plebiscito: a modo de contexto, podríamos comenzar anotando que en el primer documento del Acuerdo General del proce...
Mapas de Riesgo Electoral MOE: Elecciones Autoridades Locales 2015
La brújula de los mapas Riesgo Electoral: la presente publicación compila un total de 39 mapas resultantes de la ge...
Resultados Electorales en Colombia 2015
Elecciones de Autoridades Locales 2015 Resultados Electorales: como parte del objetivo para elaborar y promover ...
Irregularidades Electorales en Colombia 2015
Elecciones Locales 2015 Irregularidades Electorales: las elecciones de autoridades locales en Colombia son los comici...
Criminalidad Electoral Elecciones Autoridades Locales 2015
Problemas, innovaciones, resultados Criminalidad Electoral: la Misión de Observación Electoral -MOE- en el desarrol...
Plebiscito de Refrendación de los Acuerdos de Paz 2016
Plebiscito de Refrendación: desde el 11 de marzo de 2016 –siete meses antes de las elecciones- la plataforma d...
Elecciones y Medios de Comunicación 2015
Elecciones Autoridades Locales en Colombia 2015 Elecciones y Medios de Comunicación: uno de los factores para que se...
Libro MOE Entre Reglas e Incertidumbres Financiación Política 2016
Tras 25 años de la Constitución del 91, este es el momento en el que no se encuentra una fórmula reglamentaria id�...
Libro MOE Elecciones Autoridades Locales Bogotá 2015
La MOE Regional Bogotá, está conformada por organizaciones sociales y universidades de la ciudad: Red Distrital de ...
Agenda Política 2010 «Una visión de élites estratégicas de Colombia»
Desde el año 2006 la Misión de Observación Electoral –MOE- ha buscado comprender la complejidad de los procesos ...
Factores de Riesgo Electoral Antioquia 2010
Candidatura en cuerpo ajeno, financiación de campañas, prepago de votos y debilidad institucional Riesgo Electoral:...
Mapas de Riesgo Electoral MOE Elecciones Congreso 2010
Los procesos electorales son los escenarios donde se ponen a prueba los principios fundamentales de la democracia y s...
Sistema Electoral, Elecciones Locales 2011
La normatividad colombiana ha determinado que en las elecciones locales se eligen popularmente a las personas que ocu...
Actualización mapa de municipios en riesgo electoral 2011
La Misión de Observación Electoral -MOE- realizó una actualización del Mapa de Riesgo Electoral -MRE- que podría...
Mapas y factores de riesgo electoral: elecciones de Autoridades Locales 2011
Para las elecciones de autoridades locales del 2007, la Misión de Observación Electoral –MOE- convocó por primer...
Hacia una política criminal electoral: «El reto de la Justicia frente a la Democracia»
Situación y Mapeo 2013 “La ilegalidad y las elecciones van de la mano o al menos esa parece ser la sensación que ...
El Periodismo de las Elecciones 2011
La Misión de Observación Electoral entiende que la ciudadanía debe tener acceso a la información transparente y o...
Mecanismos de Participación Ciudadana en Colombia «20 Años de Ilusiones»
Mecanismos de Participación Ciudadana La Misión de Observación Electoral -MOE- entrega una investigación que se i...
Implementación del Voto Electrónico en Colombia 2014
Voto Electrónico en Colombia En la primera parte del documento, se expondrán los derechos fundamentales y considera...
Elecciones y Medios de Comunicación: proceso electoral Congreso 2014
Elecciones y Medios de Comunicación: el Proceso de Paz, la minería, las relaciones internacionales; cientos de tema...
Irregularidades electorales en Colombia: elecciones Congreso y Presidencia 2014
La Misión de Observación Electoral MOE de Colombia, presenta el Libro Irregularidades Electorales en Colombia Congr...
Informe MOE Observación Electoral Elecciones Congreso 2010
Elecciones Congreso, Consultas Internas y Parlamento Andino 2010 La jornada electoral del 14 de marzo de 2010, las 30...
Informe MOE Factores de Riesgo Electoral Cauca 2010
Riesgo Electoral El presente informe pretende analizar y advertir acerca de los diversos riesgos y anomalías que se ...
Retos electorales, riesgos y recomendaciones 2007
La Misión de Observación Electoral presenta la compilación de los mapas de riesgo electoral de las elecciones loca...
Mapas y factores de riesgo electoral
Desde el 2006, fecha en que la Misión de Observación electoral salió a la calle por primera vez, precisamente a ob...
Resultados elecciones presidenciales 1ra y 2da vuelta 2014
Cumpliendo el objetivo de elaborar y promover investigaciones desde la sociedad civil, la Misión de Observación Ele...
Resultado electorales Congreso 2014
La configuración actual del sistema electoral tiene consecuencias inesperadas como el desbalance en la representativ...
Rutas Jurídicas: Refrendación ciudadana de acuerdos de paz.
Con los diálogos de paz iniciados en el 2012 ha surgido el debate sobre la necesidad de un mecanismo de refrendació...
Informe con ocasión del Día Internacional de la Mujer, Participación política de las mujeres: Camino a la paridad Elaborado por el Observatorio de Género de la MOE
Hitos de la participación política de las mujeres- El techo de cristal en la política colombiana -Participación e...
La participación paritaria de las mujeres en política
¿Hacia dónde podemos avanzar y cuáles son los riesgos al momento de ir en la búsqueda de mejores condiciones elec...
Intervención MOE Congreso proyecto violencia contra las mujeres en política
La Misión de Observación Electoral (MOE) considera que el presente proyecto de ley es de suma importancia para avan...
Organizaciones alertan de riesgos para la democracia por cuenta de la pandemia de Covid-19
Preocupadas por el riesgo de un devenir autoritario, varias organizaciones sociales consideramos urgente llamar la at...
Informe 2 años estatuto de la oposición
El 9 de julio de 2020 se cumplen dos años desde la expedición del Estatuto de la Oposición (ley 1909 de 2018). Est...
Publicidad para salvar vidas, no para promocionar figuras
Conozca las 5 recomendaciones que hace la MOE y la FLIP a la hora de contratar publicidad y comunicaciones durante es...
Más transparencia y menos autobombo deben tener las comunicaciones de las autoridades
Una investigación conjunta entre la FLIP y la MOE analizó 2.128 piezas de 30 contratos realizados durante el 2018 (...
Medios de comunicación redes sociales y democracia local
Los procesos electorales de Congreso y Presidencia de 2006, y el de autoridades locales de 2007, marcan el talante in...
¿Sabe cuánta plata le corresponde a los candidatos ganadores por la reposición de votos?
La diferencia más elevada, entre gastos reportados y el valor tentativo de la reposición de votos entre los ganador...
Los partidos políticos y sus campañas son los responsables por los disturbios de las elecciones
MOE registra 38 alteraciones del orden público en 14 departamentos. Los escrutinios en Colombia toman varios días y...
SEGUNDO INFORME MISIÓN DE OBSERVACIÓN ELECTORAL MOE REGIONAL BOGOTÁ – SOACHA
La MOE ha recibido hasta el momento a través de www.pilasconelvoto.com 205 reportes ciudadanos sobre irregularidades...
Candidatos(as) y alcaldes son directamente quienes más compran votos según reportes ciudadanos
La MOE ha recibido 841 reportes ciudadanos por hechos y/o conductas relativas al delito de corrupción al sufragante,...
El 56% de los candidatos a las Alcaldías de las ciudades capitales NO saben de dónde saldrán los recursos para cumplir con su Plan de Desarrollo
Se analizaron 176 programas de gobierno de personas candidatas a las 32 gobernaciones del país y 253 de personas can...
Tan solo el 3% de los candidatos han reportado gastos de campaña
36 candidatos a Alcaldía (7%) y 3 a Gobernación (1,7%) han reportado gastos, pero no ingresos. NINGÚN candidato a ...
40% de las candidaturas inscritas en Bogotá son mujeres
Se inscribieron 2.264 candidaturas en Bogotá, para 230 cargos a proveer. El 41% de candidatos a Juntas Administrador...
La ciudadanía ha entregado 732 reportes sobre posibles irregularidades electorales
Informe de Pilas Con El Voto
...El 7% de los funcionarios que eligen los colombianos han tenido sanciones disciplinarias, penales o fiscales: MOE
49 organizaciones políticas tuvieron al menos a un miembro, elegido por elección popular, sancionado. Los partidos ...
Inscripciones abiertas para observadores internacionales 2019
La Misión de Observación electoral (MOE) invita a ciudadanos extranjeros a que se postulen para ser OBSERVADORES IN...
Es urgente brindar garantías de seguridad electoral en Nariño: MOE
Nariño ocupa el quinto lugar entre los departamentos más afectados por la violencia política en estas elecciones l...
Violencia política e irregularidades electorales van en aumento en 2019
La Misión de Observación Electoral – MOE – viene desarrollando un seguimiento riguroso al proceso electoral, re...
La Unión Europea presentó recomendaciones al sistema electoral colombiano
Luego de una investigación realizada al proceso electoral 2018 (elecciones legislativas y presidenciales), la Unión...
12 municipios tendrán Consultas Populares este 26 de mayo
Tres Organizaciones Políticas definirán a sus candidatos en estas Consultas: Centro Democrático, Partido Liberal y...
La MOE presenta el kit de contexto electoral 2019
Para que la ciudadanía conozca los escenarios en los que se desarrolla el actual proceso electoral, la Misión de Ob...
MOE acompaña elecciones de Gobierno Escolar en más de 15 departamentos del país
Las instituciones educativas son un escenario privilegiado para la transformación de prácticas democráticas. La MO...
Preocupación de la MOE por el futuro de listas cerradas en la Reforma Política
A la Misión de Observación Electoral -MOE- le preocupa que, en el actual texto de reforma política, aprobado en cu...
La MOE y el Ministerio del Interior trabajan por la transparencia electoral
En un encuentro pactado en las instalaciones del Ministerio del Interior, la Misión de Observación Electoral -MOE- ...
Más de 44 millones de conversaciones sobre el proceso electoral colombiano se generaron en las redes sociales
Las redes sociales permitieron una gran conversación sobre el proceso electoral, pero esta no fue necesariamente má...
El 20% de la conversación sobre las elecciones en Colombia pasa por agresividad e intolerancia
Proceso electoral y redes sociales Del 100% (6.480) de la conversación de los candidatos, el 2% (117) contiene algú...
Encuentro de Radios Comunitarias para la Paz
El 15 de noviembre se reunieron en Bogotá las redes regionales de Radios Comunitarias para la paz. Durante el e...
¿Del umbral a los afiliados?
La firma del acuerdo de paz entre la guerrilla de las FARC y el Gobierno Nacional ha abierto de nuevo el debate sobre...
La propaganda política en las campañas electorales en Colombia
Este documento recoge el marco regulatorio alrededor de la propaganda electoral y la publicidad política en el siste...
El Congreso en números
Número de votos
Porcentaje de participación
Número de Representantes a Cámara
Mujeres Representantes a Cámara
Hombres Representantes a Cámara
Mujeres en las CITREP
Número de Senadores
Mujeres Senadoras
Hombres Senadores
Páginas MOE
Sistema de información político electoral de Colombia, un mecanismo que permite la captura, sistematización y publicación de información relevante en materia electoral.
En este sitio web encontrarás las herramientas básicas para planeación y realización de eventos electorales que permita a los usuarios resolver paso a paso los aspectos básicos requeridos para realizar unas elecciones libres y transparentes.
www.pilasconelvoto.com es una herramienta para reportar las irregularidades electorales en el marco de las elecciones de dignatarios(as) de las Juntas de Acción Comunal para el periodo 2021 – 2024.
Socios:







