Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
Observadores MOE

Elecciones Nacionales

 

 La observación electoral es el seguimiento y registro de incidencias de un proceso electoral en un ámbito geográfico amplio, mediante la integración de una considerable movilización de personas voluntarias, asociadas con un sistema de información pública sobre el desarrollo del proceso

Ricardo Valverde y Horacio Boneo en “La Observación Internacional y Nacional de las Elecciones”. Instituto Interamericano de los Derechos Humanos/Centro de Asesoría y Promoción Electoral- CAPEL. Julio de 2004

Observación Electoral a Congreso y Presidencia

La observación sobre la calidad de las elecciones es aquella que vigila el estricto cumplimiento de la legislación electoral sin hacer valoraciones políticas ni ejercicios sobre percepciones electorales o políticas.

Hasta el momento hemos observado cuatro ciclos electorales nacionales (2006 – 2010 – 2014 – 2018) con un promedio de 2634 observadores en calle en cada jornada.

En ese sentido, la MOE realiza una observación electoral técnicamente rigurosa a través de instrumentos de medición de “calidad de elecciones”, que han sido construidos bajo la asistencia técnica del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL) del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (http://www.iidh.ed.cr/capel).

El equipo de observación está conformado por ciudadanas y ciudadanos voluntarios que se vinculan a través de  organizaciones de la sociedad civil que conforman las redes de apoyo de la MOE en todo el país. La MOE Nacional capacita a las coordinaciones regionales y a los observadores y observadoras en sistema electoral colombiano, delitos electorales y técnicas de observación electoral. De manera permanente se proporcionan instrumentos de información, formación y capacitación como instructivos, cartillas y guías sobre observación electoral.

La capacitación a observadores y observadoras incluye también el manejo de los formularios técnicamente diseñados, que deben aplicar el día de elecciones:

  • Observación Apertura de votaciones.
  • Observación en Puesto de Votación.
  • Observación Cierre y conteo de votos.
  • Observación Itinerante.
  • Observación de Escrutinio.
Observadores MOE

Noticias relacionadas

Elecciones Cafeteras 2022

Elecciones Cafeteras 2022

Las elecciones cafeteras son el proceso democrático gremial más grande del país.  Las caficultoras y caficultores federados están llamados a elegir a 4.824 hombres y mujeres que integrarán como miembros principales y suplentes, los 387 comités...

read more
Traducir»
Skip to content