Violencia política
Desde las elecciones de autoridades locales de 2007 el Observatorio de Violencia Política y Social de la MOE hace seguimiento a las amenazas, secuestros, desapariciones, atentados y asesinatos cometidos en contra de: candidatos a cargos de elección popular, funcionarios públicos de elección popular, altos funcionarios de las administraciones a nivel nacional, departamental y municipal, líderes políticos y dirigentes de partidos; y desde 2016, también contra líderes sociales y miembros de Juntas de Acción Comunal (JAC), de cada municipio del país.
La información es recopilada por la MOE a través del seguimiento detallado de noticias en medios de comunicación y organizaciones internacionales, nacionales, regionales y locales. Así mismo, la MOE mantiene diálogo con los partidos políticos y organizaciones sociales que hacen parte de su red nacional de observación electoral, así como con las autoridades a nivel nacional y regional, para compartir y validar la información.

Noticias relacionadas
Cuarto informe preelectoral de violencia contra liderazgos políticos, sociales y comunales en el 2023 (29 de octubre 2022 – 29 de mayo 2023)
Resumen Ejecutivo La violencia contra liderazgos políticos, sociales y comunales en el país constituye una amenaza a la democracia en la medida que limita la participación y representación de la población, es un medio para imponer o silenciar...
Tercer informe preelectoral de violencia contra liderazgos políticos, sociales y comunales en el 2023
La violencia contra liderazgos políticos, sociales y comunales en el país constituye una amenaza a la democracia en la medida que limita la participación y representación de la población, es un medio para imponer o silenciar posturas, procesos y...
Informe anual de violencia contra líderes y lideresas políticas, sociales y comunales en el 2022 (01 enero 2022 – 31 diciembre 2022)
En este informe se analiza la violencia política ocurrida en todo el año 2022 (01 de enero de 2022 a 31 de diciembre de 2022). El panorama de la violencia política en 2022 fue preocupante ya que se observó una tendencia en ascenso de la misma, y...
Segundo informe preelectoral de violencia contra lideres y lideresas políticas, sociales y comunales en el 2023 (29 de octubre de 2022- 29 de enero de 2023 y 01 de enero 2023 – 31 de enero 2023)
Resumen Ejecutivo En este informe, con corte a 31 de enero de 2023, se analiza la violencia política ocurrida en el país en dos periodos de tiempo. En primer lugar, se analiza los primeros tres meses del calendario electoral para las elecciones...
Informe de violencia contra líderes y lideresas políticas, sociales y comunales
Este informe, con corte a 29 de noviembre de 2022, analiza la violencia política ocurrida en el país en tres periodos de tiempo: i) Los primeros once meses del 2022. ii) Los primeros 115 días del nuevo gobierno y iii) El primer mes del calendario...
Informe MOE: Democracia en el punto de mira: Situación de la violencia contra líderes y lideresas en época electoral, 2018 y 2022 en Colombia
La Misión de Observación Electoral -MOE y la Comisión Colombiana de Juristas - CCJ presentan el informe ‘Democracia en el punto de mira’ en el que se compara la violencia contra líderes y lideresas sociales en los procesos electorales a Congreso y...