
Inclusión y Diversidad
El Observatorio de Inclusión y Diversidad de la MOE, tiene como objetivo promover y monitorear, a partir de la perspectiva de los enfoques diferenciales, el ejercicio de derechos políticos y electorales de las poblaciones históricamente discriminadas y subrepresentadas en la conformación del poder.
En este sentido, con el fin de incidir en la eliminación obstáculos para la participación política igualitaria, este Observatorio desarrolla las siguientes acciones:
– Integrar enfoques diferenciales en los procesos de monitoreo y observación en las distintas etapas del proceso electoral.
– Realizar recomendaciones a la institucionalidad electoral para fortalecer la participación de los grupos poblacionales subrepresentados y discriminados.
– Analizar y promover iniciativas legislativas orientadas a garantizar una participación político electoral igualitaria.
– Asistir técnicamente a entidades estatales, organizaciones políticas, organizaciones de la sociedad civil, así como a la ciudadanía general, en temas relacionados con la participación político-electoral, con un enfoque diferencial.
De este modo, el Observatorio se ha centrado en monitorear desde un lente diferencial, la participación político -electoral de mujeres, personas con discapacidad, población LGBTIQ+, personas con pertenencia étnica y/o racializadas y las juventudes.
Consulte aquí los informes y publicaciones del Observatorio de Inclusión y Diversidad de la MOE
4. Elecciones y discapacidad en Colombia: Por la eliminación de barreras para la participación – MOE – Misión de Observación Electoral
Informe MOE – Una observación trans del voto trans: Informe sobre la primera implementación del Protocolo de Voto Trans en Colombia durante las elecciones de Congreso y Presidencia en 2022
INTRODUCCIÓN AL INFORME DE OBSERVACIÓN: PROCESOS PREVIOS, ALIANZAS FORMADAS Y MOTIVACIÓN A OBSERVAR “(…) Ser una persona trans y querer ejercer su derecho al voto significa prepararte para recibir burlas, criticas, miradas, juicios sobre un documento que no te representa y que piensen que es un...
Declaración sobre derechos político-electorales de la población LGBTTTIQA+ en el continente americano
Todas las personas poseen prerrogativas inherentes a su naturaleza, derechos básicos que tienen la calidad de ser interdependientes, universales, progresivos e indivisibles. Durante siglos, diferentes grupos de personas se han visto excluidas, vulneradas, discriminadas y violentadas por motivo de...
Informe MOE: Manifestaciones de violencia política contra liderazgos y candidaturas de mujeres en un año de campañas electorales
La participación de las mujeres en roles de liderazgo político, social y comunal ha venido aumentando en las últimas décadas. Ello se debe, en parte, a las acciones afirmativas que se han implementado para promover la presencia de mujeres en cargos de elección popular y en espacios de...