
Elecciones Locales
Observación a Gobernación, Alcaldía, Asamblea Departamental, Concejo Municipal y Juntas Administradoras Locales
La observación sobre la calidad de las elecciones es aquella que vigila el estricto cumplimiento de la legislación electoral sin hacer valoraciones políticas ni ejercicios sobre percepciones electorales o políticas.
Hasta el momento hemos observado cuatro ciclos electorales de autoridades locales (2007-2011-2015-2019) con un promedio de 3138 personas observando en calle en cada jornada. Sumadas todas las observaciones, es decir, incluidas las atípicas, se han realizado 64 observaciones a procesos democráticos en lo local.
El equipo de observación está conformado por ciudadanas y ciudadanos voluntarios que se vinculan a través de organizaciones de la sociedad civil que conforman las redes de apoyo de la MOE en todo el país. La MOE Nacional capacita a las coordinaciones regionales y a los observadores y observadoras en sistema electoral colombiano, delitos electorales y técnicas de observación electoral. De manera permanente se suministran instrumentos de información, formación y capacitación como instructivos, cartillas y guías sobre observación electoral.
La capacitación a observadores y observadoras incluye también el manejo de los formularios técnicamente diseñados, que deben aplicar el día de elecciones:
- Observación Apertura de votaciones.
- Observación en Puesto de Votación.
- Observación Cierre y conteo de votos.
- Observación Itinerante.
- Observación de Escrutinio.
Se ha desplegado un equipo de observación de 17.893 observadores y observadoras de elecciones locales desde el año 2006 hasta hoy.
Noticias relacionadas
10 pasos para la financiación responsable de campañas electorales desde el sector privado en 2023
La financiación de origen privado a las campañas electorales es una forma legítima de participar en la democracia y de expresar las preferencias políticas. Estos aportes contribuyen a la competencia electoral activa y saludable, siempre y cuando se...
Octavo informe sobre el proceso de inscripción de cédulas – Elección de Autoridades Locales 2023 (Corte de 29 de octubre de 2022 a 29 de junio de 2023)
Resumen Ejecutivo En este octavo informe, la MOE presenta su análisis sobre el comportamiento de la inscripción de cédulas en los primeros ocho meses desde que inició el proceso, es decir desde el 29 de octubre de 2022 al 29 de junio de 2023, en el...
Tercer informe preelectoral de violencia contra liderazgos políticos, sociales y comunales en el 2023
La violencia contra liderazgos políticos, sociales y comunales en el país constituye una amenaza a la democracia en la medida que limita la participación y representación de la población, es un medio para imponer o silenciar posturas, procesos y...
Sexto informe de inscripción de cédulas – Elecciones de autoridades locales 2023
En este informe La Misión de Observación Electoral analiza el comportamiento de la inscripción de cédulas en cada puesto de votación, municipio y departamento del país, con el fin de generar alertas tempranas sobre los lugares en los que los...
Ruta Electoral 2023
Consulta aquí la Ruta electoral 2023 con toda la información sobre: Inscripción de cédulas, inscripción de candidaturas, grupos significativos de ciudadanos, financiación de las campañas políticas, Ley de Garantías, jurados de votación,...
Ruta electoral 2023
Consulta aquí la Ruta electoral 2023 con toda la información sobre: Inscripción de cédulas, inscripción de candidaturas, grupos significativos de ciudadanos, financiación de las campañas políticas, Ley de Garantías, jurados de votación,...