Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
Capacitación META en uso de redes sociales en campaña
Ene 14, 2022

Durante el primer semestre de este año se llevarán a cabo las Elecciones Legislativas y Presidenciales en Colombia. Estos comicios se efectuarán en un contexto de incertidumbre generado por la pandemia, las nuevas variantes del virus, las movilizaciones ciudadanas, la polarización política y un acceso a redes sociales e internet sin precedentes en el país.

Teniendo en cuenta que los partidos, movimientos políticos y candidatos enfrentan múltiples oportunidades frente a la forma en la que los candidatos comparten sus ideas, posturas, coaliciones y planes de gobierno a la ciudadanía a través de las redes sociales, la Misión de Observación Electoral y META (antes Facebook) invitan a todas las candidaturas al Congreso de la República y Partidos Políticos a capacitarse sobre el “Uso de Redes Sociales en Campaña” (Facebook, Instagram, WhatsApp).

Nos acompañan:

  • María Julia Díaz- Líder Política Pública, Sur América Hispanohablante
  • Brian Townsend- Gerente Política Pública, Sur América Hispanohablante
  • Alejandra Barrios- Directora MOE
  • Paloma Szerman- Gerente Whatsapp, América Latina
  • María Cristina Capelo- Líder de Seguridad y Bienestar en Línea, América Latina
  • Luisa Salazar- Oficial del Observatorio de Género: Mujer, Poder, Política
  • Dulce Ramos- Gerente Desarrollo Alianzas Estratégicas con Medios, América Latina
  • Ayelen Laurencena- Gerente Gobierno, Política y Organizaciones No-Gubernamentales, Sur América Hispanohablante
  • Camilo Mancera – Coordinador del Observatorio justicia electoral e incidencia política
  • Paco Estens- Gerente Política y Gobierno, América Latina
  • Gabriel Recalde – Gerente Política Pública, Instagram
  • Juan Amaya – Experto en Facebook para Digito 57

Fechas disponibles

Agenda de capacitación

Etiqueta a todos los partidos políticos y candidatos para que se inscriban y hagan parte de esta importante capacitación

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido