Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
MOE solicita a MinInterior convocar urgente una Comisión de Seguimiento Electoral para las elecciones a CMJ y CTEP
Nov 30, 2021

El 13 de diciembre vencerá el plazo para que se inscriban candidatos a las Curules de Paz y aún existe mucha desinformación sobre el proceso, los requisitos para ser candidatos y sobre la financiación de las campañas . 

Aún no se conoce la ubicación de los nuevos puestos de votación rurales de las Curules de Paz, por lo que tampoco se sabe cómo será el proceso de inscripción de cédulas para los votantes en estos nuevos puestos de votación.

En lo corrido del año van 511 acciones de grupos armados en los municipios en los que se votarán las CTEP, por lo que las autoridades deben garantizar la seguridad de estas poblaciones y sus puestos de votación.

30 de noviembre de 2021. La semana pasada, la Misión de Observación Electoral – MOE, envió una carta al ministro del interior, Daniel Palacios, pidiéndole convocar con carácter de urgencia una Comisión de Seguimiento Electoral para antes del domingo, 5 de diciembre del 2021, día en el que se realizarán las elecciones elecciones de Consejos Municipales de Juventud. Esta comisión de seguimiento es necesaria para analizar la preparación de estos comicios y mitigar los posibles riesgos del proceso electoral de los jóvenes.

Por otro lado, el próximo año por primera vez, se elegirán las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales para la Paz, cuya inscripción de candidatos está abierta desde el pasado 13 de noviembre y cerrará el 13 de diciembre.

Así las cosas, es prioritario: estudiar las posibles dificultades en los procesos de postulación de candidatos, registro de las organizaciones con derecho a participar, conformación de las listas y entrega de los anticipos para la financiación de las campañas. 

También es de vital importancia dialogar sobre la ubicación de los nuevos puestos de votación y garantizar que sean seguros para los votantes; analizar cómo van las campañas de cedulación por parte de la Registraduría del Estado Civil; garantizar a los candidatos el acceso a medios de comunicación para que puedan realizar sus campañas de manera efectiva; evaluar la pedagogía sobre la reglamentación e implementación de las curules de paz; y examinar la creación de los Tribunales Electorales Transitorios de Paz.

Desde la Misión de Observación Electoral consideramos prioritario que todos los temas mencionados sean analizados por parte de una comisión de seguimiento electoral. Pues de esto depende que se realicen unas votaciones transparentes, en la que se cumpla el objetivo del Acuerdo Final de Paz, se les garantice el acceso a escenarios democráticos a las víctimas del conflicto armado y la representación política a los territorios más afectados por la violencia.

Mayor información

Mónica Acosta López, coordinadora de comunicaciones

Teléfono: 312 320 37 79

[email protected]

@MoeColombia

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

Traducir»
Ir al contenido