Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
Libro MOE: Mapa de Riesgo Consolidado por anomalías electorales 2011
Participación ciudadana
Jul 26, 2017

Capítulo: Elecciones Locales y Regionales 2011

 

Anomalías Electorales: el mapa consolidado de riesgos electorales para el año 2011 se compone del cruce de cinco variables; riesgo final por participación, riesgo final por variaciones en atipicidad en participación, riesgo final por limitaciones a la competencia, riesgo final por votos nulos y riesgo final por tarjetones no marcados. La agregación está dada por el nivel de riesgo del municipio y la coincidencia de múltiples riesgos en el mismo.

En este orden de ideas, la metodología utilizada se basa en el número de veces en que en un municipio existen dos o más factores de riesgo final por lo que entre más variables de riesgo tenga el municipio, mayor será su clasificación de riesgo en el mapa consolidado de riesgos electorales

Es importante comparar el riesgo consolidado entre los años 2007 y 2011 para ver si el número de municipios en riesgo ha variado de un año a otro, teniendo en cuenta aquellos departamentos en donde aumentó, disminuyó o permaneció igual el número de municipios en riesgo.

En este sentido en el 2007, había en total 328 municipios en riesgo de los cuales 13 estaban en riesgo extremo, 42 en riesgo alto y 273 en riesgo medio. Es importante tener en cuenta que los departamentos que presentaban un mayor número de municipios en riesgo son Boyacá con 35, Antioquia con 32, Santander con 31 y Nariño con 24.

La proporción de municipios en riesgo en el 2007 sobre el total de municipios es menor que la proporción de municipios en riesgo del 2011 como se evidencia en las siguientes gráficas.

 

Mapa_de_riesgo_MOE_consolidado_por_anomalías_electorales_elecciones_locales_y_regionales_2011

 

Descargar

 

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

    None Found

Traducir»
Ir al contenido