Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
publicacion
Filter by Categories
Altos dignatarios del estado
Análisis Jurídico
Análisis políticos
Boletín Semanal MOE
Comunicados de prensa
Convocatorias
Datos electorales
Delitos e Irregularidades electorales
Democracia Cotidiana
Dilemas
Elecciones Atípicas
Elecciones Locales
Elecciones Nacionales
Equipo MOE
Eventos
Género y Mujer
institucional
Mapas de riesgo electoral
Mecanismos de Participación
MOE en los medios
MOE Internacional
Observación al día
Observación Electoral
Observatorio de medios y democracia
Pilasconelvoto
Publicación 2007
Publicación 2010
Publicación 2011
Publicación 2012
Publicación 2013
Publicación 2014
Publicación 2015
Publicación 2016
Publicación 2017
Publicación 2018
Publicación 2019
Publicación 2021
Publicaciones
Seguimiento legislativo
Violencia política
Informe MOE: Contratación directa, ¿Excepción o regla en Colombia?
Sep 20, 2021

El detrimento patrimonial causado por los hechos de corrupción impide que la sociedad reciba efectivamente lo que el Gobierno destina o lo que tiene la capacidad de proporcionar, pues en el proceso, grandes sumas de dinero son desviadas antes de que se ejecuten proyectos que serían de gran utilidad y aprovechamiento para las comunidades.

El fenómeno de la corrupción no es solamente una percepción que tiene la ciudadanía en general, sino que representa un riesgo real para el país. Según las declaraciones del Contralor General, Carlos Felipe Córdoba, Colombia pierde aproximadamente, cincuenta (50) billones de pesos al año en corrupción, equivalente al 17% del Presupuesto General de la Nación, que para el año 2020 fue de $303 billones de pesos.

Contratación Directa, excepción o regla en Colombia

 

Descargar

 

PUBLICACIONES RELACIONADAS:

    None Found

Traducir»
Ir al contenido